To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Helianthemum croceum

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La perdiguera[1]​ (Helianthemum croceum) es una especie botánica de flores amarillas o blancas del género Helianthemum, perteneciente a la familia de las cistáceas.

Detalle de la flor

Descripción

Como Helianthemum nummularium pero con hojas bastante carnosas cuyo haz está cubierto de pelos blancos y estrellados; flores amarillas intensas, amarillo-anaranjadas o blancas, de 14-20 mm.

Distribución y hábitat

Desde Portugal y España hacia el este hasta Italia peninsular y Sicilia; ausente en Baleares y en Córcega. Habita en terrenos arbolados abiertos, matorrales y laderas de montañas rocosas.[2]

Taxonomía

Helianthemum croceum fue descrita por (Desf.) Pers. y publicado en Syn. Pl. 2: 79 1806.[3]

Etimología

Helianthemum: nombre genérico que deriva del griego antiguo Ἥλιος (Helios), "el Sol" y ανθεμοζ, ον (anthemos, on), "florecido", pues las flores solo se abren con el calor del sol (necesitan una temperatura superior a 20 °C para desplegar sus pétalos) y tienen un cierto fototropismo positivo. Ciertos nombres vernáculos en castellano, tales como Mirasol, corroborarían esta interpretación. Autores sostienen que su nombre es debido a la semejanza de la flores amarillas con el astro solar; sin embargo muchas especies son blancas, anaranjadas, rosadas o purpúreas, lo que no encuadra con esta interpretación. Otros por el afecto que tendría el género por los sitios soleados...

croceum: epíteto latíno que significa "de color amarillo azafrán"[4]

Sinonimia
  • Anthelis glaucus (Pers.) Raf.
  • Cistus croceus Desf.
  • Cistus glaucus Cav.
  • Cistus ledonius St.-Lag.
  • Cistus scorpioides Desf. ex Steud.
  • Cistus stoechadifolius Brot.
  • Helianthemum apenninum subsp. croceum (Desf.) G.López
  • Helianthemum apenninum subsp. suffruticosum (Boiss.) G. López
  • Helianthemum arcuatum C.Presl
  • Helianthemum bicolor C.Presl
  • Helianthemum glaucum Pers.
  • Helianthemum glaucum var. suffruticosum Boiss.
  • Helianthemum ledon Zeyh. ex Steud.
  • Helianthemum nudicaule Dunal
  • Helianthemum stabianum Ten.
  • Helianthemum stellatum Guss.
  • Helianthemum stoechadifolium Pers.[5]

Referencias

  1. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. Blamey, Marjorie; Grey-Wilson Christopher (2008). Flores silvestres del Mediterráneo. Barcelona:Omega. ISBN 978-84-282-1450-6. 
  3. «Helianthemum croceum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  4. En Epítetos Botánicos
  5. Helianthemum croceum en The Plant List

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 jul 2023 a las 00:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.