To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Helen Levitt
Información personal
Nacimiento 31 de agosto de 1913
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos, Nueva York
Fallecimiento 29 de marzo de 2009
Nueva York
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Alfred Lewis Levitt Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Fotografía
Distinciones

Helen Levitt (31 de agosto de 1913 - 29 de marzo de 2009)[1]​ fue una fotógrafa estadounidense.[2]

Considerada una de las grandes fotógrafas del siglo XX, su obra más conocida es en blanco y negro y en el género documental. Pero también hizo, en las últimas décadas de su vida, fotografía en diapositivas en color.

Nacida en Nueva York, retrata las calles y los habitantes de la ciudad, sobre todo de los niños. Alumna de Walker Evans y de Cartier-Bresson. Tuvo su contacto con el cine y el documental a finales de los años 1940 influenciada por Luis Buñuel, exiliado en ese momento en EE. UU.[3]​ Su obra se centra básicamente en la ciudad de Nueva York, aunque tuvo una salida a México, que quedó reflejada en un libro: Helen Levitt: Mexico City.[1]

El MoMA le dedicó la exposición Helen Lewitt: Photographs of Children en 1943.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    605
    779
    1 961
  • Sesión 15.3 Fotografía Clásica Helen Levitt
  • Helen Levitt
  • ILFORD Inspires - Chuck Kelton - Printing for Helen Levitt

Transcription

Filmografía

A finales de la década de 1940, Levitt realizó dos documentales con Janice Loeb y James Agee: In the Street (1948) y The Quiet One (1948). Levitt, junto con Loeb y Sidney Meyers, recibió una nominación al Premio de la Academia por The Quiet One. Levitt estuvo activa en la realización de películas durante casi 25 años; su último crédito cinematográfico es como editora del documental de John Cohen The End of an Old Song (1972). Los otros créditos cinematográficos de Levitt incluyen la cinematografía de The Savage Eye (1960), que fue producida por Ben Maddow, Meyers y Joseph Strick, y también como asistente de dirección de la versión cinematográfica de Strick y Maddow de la obra homónima de Jean Genet El Balcón (publicada en 1957, filmada en 1963).

In the street (1948)

In the Street es un documental de 16 minutos estrenado en 1948 y nuevamente en 1952. La película silente en blanco y negro se rodó a mediados de la década de 1940 en la sección de Spanish Harlem de la ciudad de Nueva York. Helen Levitt, Janice Loeb y James Agee fueron los directores de fotografía y utilizaron pequeñas cámaras de película de 16 mm ocultas para registrar la vida en la calle, especialmente de los niños. Levitt editó la película y, luego de su primer lanzamiento, agregó una banda sonora de piano compuesta e interpretada por Arthur Kleiner.

Obra

  • 2003 - Here and There
  • 1997 - Helen Levitt: Mexico City
  • 1987 - In the Street: Chalk Drawings and Messages

Notas

  1. a b elmundo.es
  2. Sougez, M.L.; Pérez Gallardo, H. (2003). Diccionario de historia de la fotografía. Madrid: Ediciones Cátedra. p. 267. ISBN 84-376-2038-4. 
  3. «Helen Levitt - Fundación MAPFRE». Fundación MAPFRE. Consultado el 27 de octubre de 2019. 
  4. MacLennan, Gloria Crespo (26 de octubre de 2017). «Helen Lewitt, retratos clandestinos en un vagón». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 27 de octubre de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.