To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

HR 7722
Constelación Capricornus
Ascensión recta α 20h 15min 17,39s
Declinación δ -27º 01’ 58,7’’
Distancia 28,8 ± 0,2 años luz
Magnitud visual +5,73
Magnitud absoluta +5,98
Luminosidad 0,39 soles
Temperatura 5166 K
Masa 0,80 soles
Radio 0,81 soles
Tipo espectral K2V
Velocidad radial -54,2 km/s

HR 7722 (HD 192310 / HIP 99825 / Gliese 785) es una estrella en la constelación de Capricornio situada en el extremo suroeste de la misma, al oeste de ω Capricorni y al noreste de Askella (ζ Sagittarii). De magnitud aparente +5,73,[1]​ prácticamente se halla en el límite de visibilidad para poder ser observada a simple vista. Se encuentra a 28,8 años luz del sistema solar.

HR 7722 es una enana naranja, una estrella que como el Sol obtiene su energía de la fusión de hidrógeno, pero más fría y menos luminosa que nuestra estrella. De tipo espectral incierto (K0-3V),[2]​ aparece como de tipo K2V en la base de datos SIMBAD.[1]​ Tomando este último dato como referencia, HR 7722 puede ser una estrella semejante a ε Eridani, Gliese 33 y ρ Eridani A. Tiene una temperatura efectiva de 5166 K y brilla con el 39% de la luminosidad solar.[3]​ Su radio equivale al 81% del radio solar y su masa estimada se sitúa en torno al 80% de la masa solar.[4]​ Muestra una abundancia relativa de metales —basada en su contenido de hierro— ligeramente inferior a la que tiene el Sol ([Fe/H] = -0,04).[3]​ No se ha detectado exceso en el infrarrojo ni a 24 μm ni a 70 μm, lo que parece descartar la presencia de un disco de polvo a su alrededor. Se piensa que es una estrella antigua con una edad aproximada de 9300 millones de años.[5]​ Asimismo, podría ser una binaria espectroscópica[6]​ y está catalogada como una posible estrella variable, recibiendo la denominación NSV 12933.[1]

Sistemas estelares cercanos a HR 7722 son AU Microscopii y AT Microscopii, ambos a una distancia comprendida entre los 5,5 y los 6,3 años luz.[2]

Sistema planetario

En 2010 se descubrió un planeta extrasolar, designado Gliese 785 b, en órbita alrededor de esta estrella. Tiene una masa mínima similar a la de Neptuno —21,6 veces la masa de la Tierra— y su distancia media respecto a la estrella es de 0,32 UA. Su período orbital es de 74,72 días.[7][8]​ Un segundo planeta más externo, Gliese 785 c, fue descubierto en 2011. Orbita a 1,2 UA de la estrella y su período orbital es de 526 días.[9][10]

Acompañante
(En orden desde la estrella)
Masa
(MJ)
Período orbital
(días)
Semieje mayor
(UA)
Excentricidad
Gliese 785 b > 0,053 ± 0,0028 74,72 ± 0,1 0,32 ± 0,005 0,13 ± 0,04
Gliese 785 c > 0,075 ± 0,016 525,8 ± 9,2 1,18 ± 0,025 0,32 ± 0,11

Véase también

Referencias

  1. a b c HR 7722 (SIMBAD)
  2. a b CD-27 14659 / HR 7722 (Solstation)
  3. a b Sousa, S. G.; Santos, N. C.; Mayor, M.; Udry, S.; Casagrande, L.; Israelian, G.; Pepe, F.; Queloz, D.; Monteiro, M. J. P. F. G. (2008). «Spectroscopic parameters for 451 stars in the HARPS GTO planet search program. Stellar (Fe/H) and the frequency of exo-Neptunes». Astronomy and Astrophysics 487 (1). pp. 373-381. 
  4. Takeda, Genya; Ford, Eric B.; Sills, Alison; Rasio, Frederic A.; Fischer, Debra A.; Valenti, Jeff A. (2007). «Structure and Evolution of Nearby Stars with Planets. II. Physical Properties of ~1000 Cool Stars from the SPOCS Catalog». The Astrophysical Journal Supplement Series 168 (2). pp. 297-318. 
  5. Kóspál, Ágnes; Ardila, David R.; Moór, Attila; Ábrahám, Péter (2009). «On the Relationship Between Debris Disks and Planets». The Astrophysical Journal Letters 700 (2). pp. L73-L77. 
  6. HR 7722 Archivado el 11 de febrero de 2012 en Wayback Machine. (ARICNS)
  7. Howard, Andrew W.; Johnson, John Asher; Marcy, Geoffrey W.; Fischer, Debra A.; Wright, Jason T.; Henry, Gregory W.; Isaacson, Howard; Valenti, Jeff A.; Anderson, Jay; Piskunov, Nikolai E. (2010). «The NASA-UC Eta-Earth Program. III. A Super-Earth Orbiting HD 97658 and a Neptune-mass Planet Orbiting Gl 785». The Astrophysical Journal 730 (1). arXiv:1011.0414v1. 
  8. Gl 785. The Extrasolar Planets Encyclopaedia Archivado el 8 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
  9. Pepe, F.; Lovis, C.; Ségransan, D.; Benz, W.; Bouchy, F.; Dumusque, X.; Mayor, M.; Queloz, D.; Santos, N. C.; Udry, S. (2011). «The HARPS search for Earth-like planets in the habitable zone: I -- Very low-mass planets around HD20794, HD85512 and HD192310». eprint arXiv:1108.3447. 
  10. Gliese 785 c (The Extrasolar Planets Encyclopaedia) Archivado el 8 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 15:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.