To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

HD 70642, un ejemplo de enana naranja, vista desde el planetario Celestia.

Una enana naranja (también denominada estrella de tipo-K de la secuencia principal (KV) o enana K), es una estrella de la secuencia principal (en su núcleo tiene lugar la fusión del hidrógeno) de tipo espectral K y clase de luminosidad V. Estas estrellas tienen un tamaño intermedio entre las enanas rojas (estrellas de tipo-M de la secuencia principal) y las enanas amarillas (estrellas de tipo-G de la secuencia principal) análogas al Sol. Tienen masas comprendidas entre 0,5 y 0,8 masas solares y temperaturas superficiales entre 3900 y 5200 K.[1],Tablas VII,VIII. Los ejemplos mejor conocidos incluyen a Alfa Centauri B (K1 V) y Épsilon Indi.

Estas estrellas son de gran interés en la búsqueda de vida extraterrestre debido a que permanecen estables en la secuencia principal durante un largo período, comprendido entre 15 000 y 30 000 millones de años, mayor que los 10 000 millones de años que estará el Sol. Esto puede dar una oportunidad a la vida para que evolucione en planetas terrestres que orbiten alrededor de estas estrellas. Las estrellas de tipo-K emiten también menos radiación ultravioleta (la cual puede dañar el ADN y, por tanto, obstaculizar la aparición de vida) que las estrellas de tipo-G como el Sol. Las estrellas de tipo-K de la secuencia principal son aproximadamente de tres a cuatro veces tan abundantes como las estrellas de tipo-G de la secuencia principal, haciendo más fácil la posible búsqueda de planetas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    182 655
  • ¿Qué son las estrellas de neutrones? (Astronomía)

Transcription

Estrellas espectrales estándar

El sistema revisado del Yerkes Atlas (Johnson & Morgan 1953), enumera 12 estrellas enanas espectrales estándar de tipo-K, no obstante, no todas ellas han llegado hasta nuestros días como estándares. Los "puntos de anclaje" del sistema de clasificación de MK entre las estrellas enanas de tipo-K de la secuencia principal, es decir, aquellas estrellas estándar que tiene que permanecer sin cambios durante los últimos años, son: Epsilon Eridani (K2 V) y 61 Cygni A (K5 V). Otras estrellas estándar MK primarias incluyen: 70 Ophiuchi A (K0 V), 107 Piscium (K1 V), HD 219134 (K3 V), TW Piscis Austrini (K4 V), HD 120467 (K6 V) y 61 Cygni B (K7 V). Basado en el ejemplo dado en algunas referencias (por ejemplo, Johnson & Morgan 1953, Keenan y McNeil 1989), muchos autores consideran que el paso entre K7 V y M0 V sea una sola subdivisión, y que rara vez se encuentran con clasificaciones K8 o K9 en la literatura. Sin embargo, recientemente, HIP 111288 (K8V) y HIP 3261 (K9V) han sido propuestas como estrellas espectrales estándar.

Enanas naranjas cercanas al Sol

Algunas de las estrellas de tipo-K más cercanas conocidas son: Alpha Centauri B, Epsilon Eridani, HD 192310, Gliese 86, y 54 Piscium.

La siguiente tabla recoge las enanas naranjas situadas a menos de 20 años luz de la Tierra:

Estrella Tipo
Espectral
Magnitud aparente Magnitud
absoluta
Ascensión
Recta

(J2000)
Declinación (J2000) Distancia
(Años luz)
α Centauri B K0V 1,35 5,70 14h 39m 35.08s −60° 50' 13.8" 4,39
ε Eridani K2V 3,72 6,18 03h 32m 55.84s −09° 27' 29.7" 10,5
61 Cygni A K5.0V 5,20 7,49 21h 06m 53.94s +38° 44' 57.9" 11,4
61 Cygni B K7.0V 6,05 8,31 21h 06m 53.94s +38° 44' 57.9" 11,4
ε Indi K5Ve 4,69 6,89 22h 03m 21.66s −56° 47' 09.5" 11,8
Groombridge 1618 K7.0V 6,60 8,16 10h 11m 22.14s +49° 27' 15.3" 15,9
ο² Eridani A K1Ve 4,43 5,92 04h 15m 16.32s −07° 39' 10.3" 16,5
70 Ophiuchi A K1Ve 4,24 5,71 18h 05m 27.29s +02° 30' 00.4" 16,6
70 Ophiuchi B K5Ve 6,01 7,48 18h 05m 27.29s +02° 30' 00.4" 16,6
σ Draconis K0V 4,67 5,87 19h 32m 21.59s +69° 39' 40.2" 18,8
Gliese 570 A K5Ve 5,72 6,86 14h 57m 28.00s −21° 24' 55.7" 19,3
η Cassiopeiae B K7V 7,51 8,64 00h 49m 06.29s +57° 48' 54.7" 19,4
36 Ophiuchi A K1Ve 5,07 6,18 17h 15m 20.98s −26° 36' 10.2" 19,5
36 Ophiuchi B K1Ve 5,11 6,22 17h 15m 20.98s −26° 36' 10.2" 19,5
36 Ophiuchi C K5Ve 6,33 7,45 17h 16m 13.36s −26° 32' 46.1" 19,5
Gliese 783 A K3V 5,32 6,41 20h 11m 11.94s −36° 06' 04.4" 19,7

Véase también

Referencias

  1. Empirical bolometric corrections for the main-sequence, G. M. H. J. Habets and J. R. W. Heintze, Astronomy and Astrophysics Supplement 46 (1981), pp. 193–237.
Esta página se editó por última vez el 13 oct 2023 a las 09:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.