To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Héctor Babenco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Héctor Babenco
Información personal
Nombre de nacimiento Héctor Eduardo Babenco
Nacimiento 7 de febrero de 1946
Bandera de Argentina
Mar del Plata, Argentina
Fallecimiento 13 de julio de 2016 (70 años)
Bandera de Brasil
São Paulo, Brasil
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio y sinusitis
Residencia São Paulo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentino y Brasileño
Familia
Cónyuge Bárbara Paz (2010-2014)
Información profesional
Ocupación Cineasta
Años activo 1973-2015
Sitio web www2.uol.com.br/hectorbabenco Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Brazilian Cinema Grand Prize for Best Director (2004)
  • Orden del Mérito Cultural (2011) Ver y modificar los datos en Wikidata

Héctor Eduardo Babenco (Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina; 7 de febrero de 1946 - São Paulo, Brasil; 13 de julio de 2016)[1]​ fue un cineasta brasileño de origen argentino.[2]

Biografía

De apellido original "Babenko", su padre era un gaucho de origen judeo-ucraniano y su madre, también emigrante, judeo-polaca. Según afirma el historiador de cine brasileño José Inacio de Melo Souza: "En 1963 emigra a Brasil por considerar que el ambiente antisemita de Buenos Aires es sofocante y también por los rigores del servicio militar".[3]

Iniciado en el documental junto a Roberto Farías, que se convertiría en su productor, debutó en la dirección de largometrajes de ficción en 1975. Buen cronista de los ambientes urbanos, realizó interesantes denuncias sociales. El beso de la mujer araña (1985) fue candidata al Premio Óscar a la Mejor Película y fue la cinta que lo catapultó a la fama internacional. Sin embargo, su mayor éxito en taquilla en las salas de cine de Brasil fue la polémica Carandiru (2003).

Filmografía

Bibliografía

  • José Inacio de Melo Souza: Diccionario del cine iberoamericano, página 20.

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1986[4] Mejor director El beso de la mujer araña Nominado

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 21:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.