To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gustavo Ross Santa María

Gustavo Ross en la década de 1930.


Ministro de Hacienda de Chile
24 de diciembre de 1932-29 de marzo de 1937
Presidente Arturo Alessandri Palma
Predecesor Absalón Valencia Zavala
Sucesor Francisco Garcés Gana

Información personal
Apodo El mago de las finanzas[1]​, El ministro del Hambre[2]
Nacimiento 16 de junio de 1879
Valparaíso, Chile
Fallecimiento 5 de abril de 1961 (81 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Jorge Ross Edwards
Lucía Santa María Carrera
Cónyuge María de la Luz Ossa Concha
Hijos 3; María de la Luz, Jorge Gustavo del Carmen del Sagrado Corazón y Gustavo
Información profesional
Ocupación Empresario y político
Partido político
Partido Liberal

Gustavo Ross Santa María (Valparaíso, 16 de junio de 1879-Santiago, 5 de abril de 1961) fue un político y financista chileno, hizo su fortuna en la bolsa internacional. Miembro del Partido Liberal (PL), se desempeñó como gerente de la Compañía Carbonífera Arauco.[3]​ Además ejerció como ministro de Hacienda durante la segunda administración del presidente Arturo Alessandri, desde 1932 hasta 1937.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    318
    443
    1 713
  • PSU HISTORIA Breve historia de la economía de Chile (parte 2)
  • Taller Marketing-Beta A@M: MicroCiclos, Plataforma Estratégica, Métricas y optimización - 5/9
  • "Entrelazados" REDES SOCIALES: El futuro es hoy

Transcription

Familia

Fue hijo del financista Jorge Ross Edwards, quien se dedicaba a las negociaciones mineras y bancarias, además fue director del Banco Edwards, y de Lucía Santa María Carrera.[3]​ Era sobrino de Agustín Ross, Federico Santa María Carrera y de Juana Ross Edwards. Estuvo casado con María de la Luz Ossa Concha, hija de Luis Gregorio Ossa Browne, convencional por el Partido Conservador en 1918.[3]​ Con su matrimonio tuvo tres hijos: María de la Luz; Jorge Gustavo del Carmen del Sagrado Corazón (ingeniero químico) y Gustavo.[4]

Vida política

El 24 de diciembre de 1932, fue designado como ministro de Hacienda en el marco del segundo gobierno del presidente Arturo Alessandri. En ese cargo fue clave para sacar a Chile de la Gran Depresión de los años 1930, ejerció esa función hasta el 29 de marzo de 1937.[3]

Fue apodado como el mago de la finanzas a partir de 1932 gracias a sus habilidades para superar la crisis económica de Chile en ese entonces y fue nombrado el ministro del Hambre por los opositores al gobierno de Alessandri.[5]

Tras de dejar el Ministerio, fue candidato presidencial de la derecha liberal-conservadora en la elección de 1938, pero fue derrotado por el radical Pedro Aguirre Cerda, obteniendo el 48%, dadas las nuevas circunstancias después de la matanza del Seguro Obrero. Se retiró de la vida pública hasta su muerte en 1961.[3]

Canción de la campaña política

Durante su campaña política se cantaba la frase "A Ross queremos" (que suena exactamente igual que "arroz queremos") con la entonación de la canción brasileña Mamá yo quiero,[6]​ para cantarla como:

A Ross queremos, a Ross queremos
A Ross queremos llevar.
Porque creemos, porque creemos
Que se merece el sillón presidencial.

Echaron mano también de un himno que se cantaba en las iglesias: A Dios queremos para transformarlo y apoyar la candidatura rossista:

A Ross queremos en las escuelas,
en el trabajo, y en el hogar...

Los frentistas replicaron con el eslogan "si a Ross tenemos, arroz no tendremos".

Él mando a construir el Castillo Ross en Viña del Mar, al arquitecto Alberto Cruz Montt. Perteneció al Club de la Unión y llegó a ser su presidente.

Historial electoral

Elección presidencial de 1938

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Pedro Aguirre Cerda Frente Popular Partido Radical 222 720 50,1 Presidente
Gustavo Ross Santa María Liberal-Conservador Partido Liberal 218 609 49,2
Carlos Ibáñez del Campo Alianza Popular Libertadora Independiente 112 0,02

Referencias

  1. «La historia del futbolista que inspiró el apodo del ministro del Interior». La Tercera. 9 de agosto de 2017. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  2. «Tecnocracia y apartidismo de derechas en Chile. El “relato” de Jorge Alessandri (1958-1964)». www.redalyc.org. s/f. Consultado el 28 de abril de 2022. 
  3. a b c d e «Anales de la República; Gustavo Ross Santa María». www.anales.cl. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  4. «Gustavo Ross Santa María». www.geni.com. s/f. Consultado el 27 de abril de 2022. 
  5. «Tecnocracia y apartidismo de derechas en Chile. El “relato” de Jorge Alessandri (1958-1964)». www.redalyc.org. s/f. Consultado el 28 de abril de 2022. 
  6. Nuestro.cl, Campañas que se fueron, Octubre 2004
Esta página se editó por última vez el 3 abr 2024 a las 04:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.