To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gurrelieder (Canciones de Gurre) es un ciclo de canciones compuesto por Arnold Schönberg (1874-1951) al comienzo de su carrera. Requiere monumentales fuerzas para su ejecución, por ello sus lecturas son poco frecuentes.

Basado en textos del poeta danés Jens Peter Jacobsen y traducido al alemán por Robert Franz Arnold, este oratorio con canciones para cinco voces, narrador, coros y orquesta está compuesto en el primer estilo del compositor, antes del dodecafonismo y fuertemente influenciado por Wagner y Mahler.

La primera parte fue terminada en 1901 y la segunda en 1911, ambas difieren completamente en estilo mostrando la evolución de Schönberg hacia la dodecafonía.

Franz Schreker lo estrenó en Viena en 1913 y Leopold Stokowski hizo el primer registro integral en 1932.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 818
    844
    975
  • Arnold Schönberg. Jessye Norman. James Levine. Brettl-Lieder. /part 2
  • "Einfältiges Lied" by Schoenberg (Marta Knörr/Dimitri Vassilakis)
  • 8ª Sinfonía de Mahler - Intro

Transcription

Instrumentación

El Gurrelieder consta de una gran orquesta, coro y solistas, como se detalla a continuación:

Maderas:
  • 4 flautines
  • 4 flautas
  • 3 oboes
  • 2 cornos ingleses
  • 2 clarinetes en mi bemol (también tocan clarinetes en la)
  • 3 clarinetes en la (también tocan clarinetes en si bemol)
  • 2 clarinetes bajo en la (también tocan clarinetes bajo en si bemol y clarinetes en la) *
  • 3 fagotes
  • 2 contrafagotes
Metales:
  • 10 trompas en fa (4 cambian a tubas Wagner: 2 tubas tenor en mi bemol y 2 tubas bajo en si bemol)
  • 6 trompetas en fa, si bemol y do
  • 1 trompeta baja en mi bemol
  • 1 trombón alto
  • 4 trombones tenor-bajo
  • 1 trombón bajo en mi bemol
  • 1 trombón contrabajo
  • 1 tuba contrabaja en do
Percusión:
  • 6 timbales en mi bemol, fa, si bemol, la bemol, re y sol
  • Tambor tenor (napoleón)
  • Platillos
  • Triángulo
  • Glockenspiel
  • Caja clara
  • Bombo
  • Xilofón
  • Matraca
  • Grandes cadenas de hierro
  • Tam-tam
Teclados:
  • Celesta

Cuerdas:

  • 10 violines I
  • 10 violines II
  • 8 violas
  • Contrabajos
  • 4 arpas
Voces: Solistas:
  • Waldemar (tenor)
  • Tove (soprano)
  • Waldtaube (mezzo-soprano o alto)
  • Bauer (bajo)
  • Klaus-Narr (tenor)
  • Narrador

Coro:

  • 3 coros masculinos a 4 voces
  • Coro mixto a 8 voces

* En total, son 7 clarinetes en la que llegan a tocar simultáneamente.

Discografía de referencia

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 jul 2023 a las 01:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.