To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Guaiqueríes de Margarita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Guaiqueríes de Margarita
Datos generales
Nombre completo Los Guaiqueríes B.B.C.[1]
Apodo(s) La Tribu
La Tribu Oriental
Los Aborígenes
Mascota Guaiqui
Deporte Baloncesto
Fundación 12 de abril de 1977 (47 años)
Historia Guaiqueríes de Nueva Esparta
1983
Colores

Verde, blanco

         
Propietario(s) Fundación Guaiqueríes
Entrenador
Bandera de Argentina
Lucas Russo[2]
Instalaciones
Estadio cubierto Ciudad de La Asunción
Ubicación La Asunción, Nueva Esparta
Capacidad 10 000 espectadores
Uniforme
Competición
Liga SPB
Conferencia Conferencia Oriental
División Este
Palmarés
Títulos 9
Títulos de conferencia 0
Títulos de división 1
Web oficial

Los Guaiqueríes B.B.C.,[1]​ más conocido por su nombre comercial Guaiqueríes de Margarita, es un equipo profesional de baloncesto venezolano con sede en la ciudad de La Asunción, estado Nueva Esparta. Compiten en la Conferencia Oriental de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) y disputan sus partidos como locales en el Gimnasio Ciudad de La Asunción con capacidad para 10 000 espectadores. Su sede administrativa está ubicada en la ciudad de Porlamar.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    6 630
    4 908
    3 905
    4 978
    3 391
  • Guaiqueries de Margarita v Broncos de Caracas | @SuperligaTV
  • Guaiqueríes de Margarita vs Brillantes de Maracaibo - SuperligaTV (7/11/2020)
  • LPB FINAL 2007 GUAIQUERÍES vs COCODRILOS - BASKET REPORT
  • Cangrejeros de Monagas vs Guaiqueríes de Margarita - SuperligaTV (8/11/2020)
  • Guaiqueries de Margarita vs Spartans Distrito Capital - Full Game | @SuperligaTV

Transcription

Historia

La historia de Guaiqueríes de Margarita tiene como antecedente fundamental el año 1975, cuando la selección de baloncesto de Nueva Esparta se tituló campeona en los Juegos Nacionales, realizados en Cumaná, estado Sucre. El sorpresivo éxito neoespartano, basado en el talento de aquellos desconocidos muchachos, sirvió de inspiración para que empresarios insulares emprendieran un camino que ya tiene más de cuatro décadas de recorrido. Dos años más tarde, en 1977, José Luis Bruzual, Félix Silva y Fucho Tovar inauguraron el equipo de baloncesto de Guaiqueríes de Margarita.[4]

Originalmente, la franquicia tenía su sede en la población de Los Teques, siendo llamada Millonarios de Miranda. Tras adquirirla, decidieron mudarla a la Isla de Margarita.

La dinastía

El equipo estableció una hegemonía entre finales de los setenta y principios de los ochenta, en la que Guaiqueríes se coronó de manera consecutiva en (1977) vs Ahorristas del Caracas,1978 (ante Panteras del Táchira), 1979 (ante Legisladores de Carabobo), 1980 y 1981 (ante Telefonistas de Caracas) y 1982 (ante Panteras de Lara), logrando esos históricos seis títulos al hilo, récord que aún se mantiene en los pergaminos del baloncesto profesional venezolano.

Años recientes

15 años después, en 1997, ya en el marco de la Liga Profesional de Baloncesto, Guaiqueries obtuvo su séptimo campeonato guiado por Askia Jones y José Piculín Ortiz, en una final a 7 juegos contra Cocodrilos de Caracas.

Diez años después, liderados por Chris Jackson y Roger Washington, el equipo se coronó en una final de 7 juegos ante Cocodrilos de Caracas.

A finales de 2011, según Gaceta Oficial N.º 39.803 del Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo, con fecha 18 de noviembre de 2011, marcó el inicio del control estatal del club bajo la administración del Ministerio del Poder Popular para el Deporte.[5]​ A mediados de 2020 el Tribunal Supremo de Justicia falló a favor a Rodolfo Tovar, máximo accionista de la sociedad anónima “Los Guaiqueríes B.B.C.”.[1]

Pabellón

Vista exterior del Gimnasio Ciudad de La Asunción.

El Gimnasio Ciudad de La Asunción[3]​ Es un pabellón o gimnasio cubierto multiusos, ubicado en la Isla de Margarita específicamente en la Avenida Juan Bautista Arismendi, sector La Portada de la ciudad capital del Estado insular venezolano de Nueva Esparta, La Asunción.[6]​ Es la sede de Guaiqueríes de Margarita, uno de los 10 equipos de Baloncesto que están afiliados a la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela.[3]​ Tiene una capacidad aproximada para albergar a 10 000 espectadores[7]​ y puede ser usado para varios deportes de equipos colectivos. En el 2008 el gobierno del estado Nueva Esparta[8]​ realizó trabajos de refracción que implicaron mejoras en el techo, impermeabilización, nuevas sillas, entre otras mejoras[8]​ En 2014 se realizó allí el Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 2014, para lo cual se realizaron remodelaciones varias entre ellas 4 nuevos camerinos, mejoras en la iluminación, ventilación y exteriores.[9]

Jugadores

Plantilla 2022

Num Nac. Jugador Pos Altura Edad
19
Bandera de Venezuela
 Heissler Guillent B 1,83 m 37 años
3
Bandera de Venezuela
 José Sojo B 1,80 m 29 años
16
Bandera de Venezuela
 Mayron Martínez B 1,80 m 20 años
23
Bandera de Venezuela
 Jhon Brito B 1,82 m 19 años
6
Bandera de Venezuela
 Gendry Correa E 1,85 m 28 años
15
Bandera de Venezuela
 Fernando Requena E 1,89 m 24 años
1
Bandera de Estados Unidos
 Melvin Johnson E 1,93 m 30 años
32
Bandera de Venezuela
 Edgar Martínez A 1,93 m 27 años
2
Bandera de Estados Unidos
 Dominique Sutton A 1,96 m 37 años
7
Bandera de Venezuela
 Morris Sierralta A 1,95 m 37 años
32
Bandera de Venezuela
 Francisco Centeno AP 2,02 m 38 años
10
Bandera de Venezuela
 José Ascanio AP 2,04 m 27 años
29
Bandera de Venezuela
 Cristians Moya P 2,06 m 23 años
44
Bandera de Estados Unidos
 Jamelle Hagins P 2,06 m 33 años
14 🇺🇸  Gary Mc Ghee P 2,10m 31 años
 Entrenador:
Bandera de Argentina
Pablo Favarel

Números retirados

5
Luis Lairet
A
Retirado
8
Álex Quiroz
B
Retirado
11
Carl Herrera
AP
Retirado
12
Luis Sosa
P
Retirado
13
Cruz Lairet
AP
Retirado
17
Richard Medina
AP
Retirado

Plantillas campeonas

1977

  • Plantilla: Cruz Lairet, Luis Lairet, Rodolfo Lairet, José Luis Morales, Antonio Morales, Jesús Castillo, Omar Fernández, Pablo Mata, Evencio Gómez, Antonio Faneitte, Alexis Castillo, Clodomiro Rodríguez, René Gutiérrez, Adrián Naar, Melvin Williams, Lewis Linder, Fred Frederick y Gerald Cunnighans.
  • Director técnico:
    Bandera de Estados Unidos
    Lucius Mitchell.
1978

  • Plantilla: Antonio Morales, Edgar Cabrera, José Luis Morales, Cruz Lairet, Rodolfo Lairet, Luis Lairet, Pablo Mata, Alexis Rada, Omar Fernández, Roy Smith, Fred Frederick, Lewis Linder, Ricardo Moya, Gerald Cunnighans, Boby Porter, Jesús Castillo.
  • Director técnico:
    Bandera de Venezuela
    Pedro Espinoza.
1979

  • Plantilla: Gerald Cunnighans, Rodolfo Lairet, Luis Lairet, José Luis Morales, Antonio Morales, Luis Sosa, Alexis Rada, Omar Fernández, Cruz Lairet, Roy Smith, Adrián Naar, Pablo Mata, Jesús Castillo, Nelson Guillarte, Lewis Linder.
  • Director técnico:
    Bandera de Venezuela
    Pedro Espinoza.
1980

  • Plantilla: Gerald Cunnighans, Alexis Rada, Rodolfo Lairet, Luis Lairet, Cruz Lairet, José Luis Morales, Antonio Morales, Jesús Castillo, Omar Fernández, Pablo Mata, Lewis Linder, Roy Smith, Luis Sosa, Nelson Guilarte, Adrian Naar, Ricardo Moya, Carlos Vargas, Antonio Velásquez, Primitivo Cabrera, Boby Porter.
  • Director técnico:
    Bandera de la República Dominicana
    Alejandro Tejada.
1981

  • Plantilla: Lewis Linder, Gerald Cunnighans, Luis Lairet, Cruz Lairet, Rodolfo Lairet, Alexis Rada, Luis Sosa, Carlos Hernández, Antonio Velásquez, Adrián Naar, Juan Moya, Ricardo Moya, Antonio Morales, Michael Thompson, Dalle Allen.
  • Director técnico:
    Bandera de Estados Unidos
    Don Hogan.
1982

  • Plantilla: Lewis Linder, Luis Lairet, Ulises Duarte, Juan Moya, Antonio Velásquez, Gabriel Pastor, Israel Silva, Alexis Rada, Luis Sosa, Cruz Lairet, Gerald Cunnighans, Don Yoeman, Raúl Rojas, Enrique Centeno, Rony Smith, Dalle Allen.
  • Director técnico:
    Bandera de Estados Unidos
    Don Hogan
1997

  • Plantilla: Askia Jones, José Ortiz, Isahias Morris, Víctor González, Richard Medina, Cruz Salcedo, Alexander Quiroz, Sam Shepherd, Francisco Caldera, Luis Renault, Edwin Bravo, Julio Rausseo.
  • Director técnico:
    Bandera de Puerto Rico
    Julio Toro.
2007

  • Plantilla: Roger Washington, Chris Jackson, Kelvin Peña, Alex Quiroz, Hebert Bayona, Carlos Cedeño, Francisco Sanabria, César Silva, Marlon Patiño, Antonio Torcatt, Jorge Díaz y José Mora.
  • Director técnico:
    Bandera de Puerto Rico
    Julio Toro.

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Referencias

  1. a b c «Guaiqueríes deberá ser devuelto a Rodolfo Tovar». Líder en Deportes. 9 de junio de 2020. 
  2. «Pablo Favarel comandará la tribu insular durante la próxima Superliga». 23 de marzo de 2022. 
  3. a b c Diario El Sol de Margarita (2010). «Liga de baloncesto inspecciona gimnasios». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011. Consultado el 13 de junio de 2010.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «sol» está definido varias veces con contenidos diferentes
  4. /Análisis LPB 2015: Guaiqueríes de Margarita sehablabasket.com.
  5. Guaiqueríes podría regresar a manos de Rodolfo Tovar Archivado el 6 de octubre de 2015 en Wayback Machine. liderendeportes.com
  6. Deportes (2010). «El Universal». Consultado el 13 de junio de 2010. 
  7. Guaiqueríes.net (2010). «Gimnasio Ciudad de La Asunción - Información». Consultado el 13 de junio de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  8. a b Rosa Virginia Fuentes (2010). «Avanzan trabajos que emprendió la Gobernación Nuevo techo para Gimnasio La Asunción». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011. Consultado el 13 de junio de 2010. 
  9. «Gimnasio La Asunción tiene un nuevo rostro». Consultado el 27 de julio de 2014. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 may 2024 a las 02:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.