To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gregorio Arciniega Mendi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gregorio Arciniega Mendi

Maestro de capilla del Pilar
1923-1947
Predecesor Ramón Pujol y Llanes
Sucesor Juan Azagra Vicente

Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1886 Ver y modificar los datos en Wikidata
Azofra (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de febrero de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Zaragoza (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Organista, maestro de capilla y compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza (1923-1947) Ver y modificar los datos en Wikidata

Gregorio Arciniega Mendi (Azofra, 17 de noviembre de 1886 - Zaragoza, 5 de febrero de 1967) fue un compositor, organista y maestro de capilla del Pilar español. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza.[1][2]

Vida

Su padre era sacristán y organista en la parroquia de Azofra, lo que le permitió crecer en un ambiente musical y religioso. En 1911 se sabe que estuvo de beneficiado sochantre en la catedral de Santo Domingo de la Calzada; en 1918 gana las oposiciones a organista de la catedral de Jaén, pero el mismo año pasa a ser beneficiado organista segundo de la catedral primada de España en Toledo, tras ser ordenado sacerdote. Al año siguiente consiguió el puesto de maestro de canto eclesiástico de la Universidad Pontificia de Toledo.[2][1]

El 16 de junio de 1923 consiguió por oposición el puesto de maestro de capilla de la Basílica-Catedral del Pilar, posición que ejerció hasta el 28 de octubre de 1947; se quedaría en Zaragoza hasta su muerte en 1967. El 19 de abril de 1936, tras la muerte de Miguel Arnaudas Larrodé, le fue concedido un asiento en la Real Academia de Bellas Artes de San Luis.[1]

Obra

Como organista, fue conocido por su capacidad de improvisación, lo que también le benefició en su aspecto como compositor de música religiosa. Compuso misas, salves, avemarías, motetes, himnos y diferentes cantos. Dentro de la música religiosa moderna, se le puede considerar un precursor.[2][1]

Como investigador e historiador de la música recorrió los archivos de las catedrales aragonesas y las de Logroño y Toledo. Su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Luis se tituló Importancia histórica y artística del tratado que para la guitarra española escribió el notable músico aragonés D. Gaspar Sanz, año 1674. También transcribió obras antiguas, como el tratado de guitarra de Gaspar Sanz, el Villancico a la venida de la Virgen de Ruy Samaniego o los magnificat de Aguilera de Heredia.[2][1]

Entre sus discípulos destaca el compositor padre Luis Iruarrizaga.[2]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e «Arciniega Mendi, Gregorio». Gran Enciclopedia Aragonesa. 5 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 22 de julio de 2021. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
  2. a b c d e Blanco Ruiz, Carlos. «Gregorio Arciniega Mendi». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 20 feb 2024 a las 19:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.