To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de Suecia de Motociclismo de 1976

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bandera de Suecia
Circuito de Anderstorp
Ubicación Anderstorp,
Bandera de Suecia
Suecia
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 4,017 km

El Gran Premio de Suecia de Motociclismo de 1976 fue la octava prueba de la temporada 1976 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 25 de julio de 1976 en el Circuito de Anderstorp.

Resultados 500cc

El británico Barry Sheene se proclamó campeón del mundo de la categoría al imponerse en este Gran Premio, lo que supone su quinta victoria de la temporada en 500cc. El británico fue por detrás del finlandés Teuvo Länsivuori hasta que el avanzó a cuatro vueltas para el final. El finés tuvo problemas en el eje de la rueda trasera y cedió el podio a favor de Jack Findlay y Chas Mortimer.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
Suzuki 48' 20" 735 15
2
Bandera de Australia
Jack Findlay
Suzuki +34" 178 12
3
Bandera del Reino Unido
Chas Mortimer
Suzuki +34" 232 10
4
Bandera de Finlandia
Teuvo Länsivuori
Suzuki +34" 869 8
5
Bandera de Nueva Zelanda
Stuart Avant
Suzuki +35" 938 6
6
Bandera de Suiza
Philippe Coulon
Suzuki +37" 350 5
7
Bandera de España
Víctor Palomo
Yamaha +46" 690 4
8
Bandera de Austria
Karl Auer
Yamaha +46" 743 3
9
Bandera de Noruega
Tom Herron
Yamaha +1' 16" 116 2
10
Bandera del Reino Unido
John Newbold
Suzuki +1' 27" 686 1
11
Bandera del Reino Unido
Alex George
Suzuki +1' 37" 841
12
Bandera de los Países Bajos
Marcel Ankoné
Suzuki +1' 41" 837
13
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Yamaha +1' 43" 146
14
Bandera de Dinamarca
Kaj Jensen
Yamaha +1 Vuelta
15
Bandera de Italia
Marco Lucchinelli
Suzuki +1 Vuelta
16
Bandera de Suecia
Bo Granath
Husqvarna +1 Vuelta
17
Bandera de Suecia
Goran Alden
Suzuki +2 Vueltas
Ret
Bandera de los Países Bajos
Wil Hartog
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Alemania
Dieter Braun
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Pat Hennen
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Suecia
Johnny Bengtsson
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Francia
Gérard Choukroun
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Patrick Pons
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Bruno Kneubühler
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Christian Estrosi
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Pentti Korhonen
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Peter Sjöström
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Svend Andersson
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Eero Hyvärinen
Yamaha Ret
DNS
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
Suzuki DNS
DNS
Bandera de Venezuela
Johnny Cecotto
Yamaha DNS
DNS
Bandera del Reino Unido
John Williams
Suzuki DNS
DNS
Bandera de Noruega
Kjell Solberg
Yamaha DNS
DNS
Bandera de Alemania
Helmut Kassner
Suzuki DNS
DNS
Bandera de Francia
Patrick Fernandez
Yamaha DNS
DNS
Bandera de los Países Bajos
Rob Bron
Yamaha DNS
DNS
Bandera de los Países Bajos
Boet van Dulmen
Yamaha DNS
Sources:[2]

Resultados 250cc

En la carrera de 250 cc, el duelo que se esperaba entre Takazumi Katayama y los italianos Walter Villa y Paolo Pileri duró tan solo media carrera. Villa tuvo un exceso de engrase de bujía y perdió toda posibilidad de estar en los primeros puestos y Pileri tuvo que abandonar en el ecuador de la carrera por una gripada de pistón. De esta manera, Takazumi Katayama tenía vía libre para ganar la carrera y colocarse en la primera posición de la general.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Japón
Takazumi Katayama
Yamaha 50' 30" 009 15
2
Bandera de Alemania
Dieter Braun
Yamaha +9" 139 12
3
Bandera de Italia
Gianfranco Bonera
Harley-Davidson +9" 492 10
4
Bandera de Finlandia
Pentti Korhonen
Yamaha +11" 776 8
5
Bandera del Reino Unido
Chas Mortimer
Maxton-Yamaha +12" 058 6
6
Bandera de Noruega
Tom Herron
Yamaha +21" 527 5
7
Bandera de Suiza
Bruno Kneubühler
Yamaha +21" 839 4
8
Bandera de Suecia
Leif Gustafsson
Yamaha +28" 551 3
9
Bandera de Finlandia
Tapio Virtanen
MZ +48" 142 2
10
Bandera de Francia
Patrick Pons
Yamaha +53" 558 1
11
Bandera de Sudáfrica
Jon Ekerold
Yamaha +58" 790
12
Bandera de los Países Bajos
Henk van Kessel
Yamaha +1' 01" 077
13
Bandera de Noruega
Kjell Solberg
Yamaha +1' 10" 870
14
Bandera de Finlandia
Pekka Nurmi
Yamaha +1' 12" 077
15
Bandera de Suecia
Alf Graarud
Yamaha +1' 12" 961
16
Bandera de Suecia
Bo Granath
Yamaha +1' 28" 767
17
Bandera de Japón
Ken Nemoto
Yamaha +1 Vuelta
18
Bandera de Suecia
Sture Smith
SVH-Yamsel +1 Vuelta
Ret
Bandera de Italia
Walter Villa
Harley-Davidson Ret
Ret
Bandera de Italia
Paolo Pileri
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de España
Víctor Palomo
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Olivier Chevallier
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Dinamarca
Erik Andersson
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Australia
John Dodds
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Hans Müller
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Hans Hallberg
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Johnny Bengtsson
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Roland Nilsson
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Gérard Choukroun
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Yamaha Ret

Resultados 125cc

En el octavo de litro, el italiano Pier Paolo Bianchi se convirtió en el nuevo campeón de la categoría con una nueva victoria, la quinta del curso para él. El español Ángel Nieto y el también italiano Paolo Pileri fueron segundo y tercero respectivamente.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Italia
Pier Paolo Bianchi
Morbidelli 48' 33" 424 15
2
Bandera de España
Ángel Nieto
Bultaco +25" 720 12
3
Bandera de Italia
Paolo Pileri
Morbidelli +38" 692 10
4
Bandera de Suecia
Leif Gustafsson
Yamaha +38" 743 8
5
Bandera de los Países Bajos
Henk van Kessel
AGV Condor +51" 714 6
6
Bandera de Alemania
Gert Bender
Bender +1' 21" 724 5
7
Bandera de Francia
Jean-Louis Guignabodet
Morbidelli +1 Vuelta 4
8
Bandera de Suecia
Per-Edvard Carlsson
Morbidelli +1 Vuelta 3
9
Bandera de Finlandia
Matti Kinnunen
Maico +1 Vuelta 2
10
Bandera de Suecia
Lennart Lindell
Morbidelli +1 Vuelta 1
11
Bandera de Suecia
Johnny Svensson
Bastard +1 Vuelta
12
Bandera de Suecia
Roland Olsson
Syntema +1 Vuelta
13
Bandera de Suiza
Rolf Blatter
Maico +1 Vuelta
14
Bandera de Austria
Hans-Jürgen Hummel
Morbidelli +2 Vueltas
15
Bandera de Suecia
Goran Alden
Maico +2 Vueltas
16
Bandera de Suecia
Jan Bäckström
Maico +2 Vueltas
17
Bandera de Suiza
Ulrich Graf
Yamaha +2 Vueltas
18
Bandera de Dinamarca
Steen Ahrentzen
Maico +3 Vueltas
19
Bandera de Bélgica
Julien van Zeebroeck
Morbidelli +6 Vueltas
Ret
Bandera de Suiza
Hans Müller
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Hans Hallberg
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Xaver Tschannen
Harley-Davidson Ret
DNS
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Morbidelli DNS

Resultados 50cc

En la categoría de menor cilindrada, el español Ángel Nieto se vuelve a imponer en esta categoría, la tercera para él en esta temporada y encara de forma decisiva su título en la categoría. El suizo Ulrich Graf y el italiano Eugenio Lazzarini completaron el podio.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de España
Ángel Nieto
Bultaco 32' 09" 392 15
2
Bandera de Suiza
Ulrich Graf
Kreidler +1" 023 12
3
Bandera de Italia
Eugenio Lazzarini
UFO-Morbidelli +15" 115 10
4
Bandera de Alemania
Herbert Rittberger
Van Veen-Kreidler +47" 953 8
5
Bandera de Austria
Hans-Jürgen Hummel
Kreidler +59" 045 6
6
Bandera de Suecia
Robert Lavér
Kreidler +1' 06" 495 5
7
Bandera de los Países Bajos
Engelbert Kip
Kreidler +1' 15" 410 4
8
Bandera de los Países Bajos
Gerrit Strikker
Kreidler +1' 17" 839 3
9
Bandera de los Países Bajos
Theo Timmer
Kreidler +1' 22" 639 2
10
Bandera de Suiza
Rolf Blatter
Kreidler +1' 27" 531 1
11
Bandera de Italia
Aldo Pero
Kreidler +1 Vuelta
12
Bandera de Alemania
Günter Schirnhofer
Kreidler +1 Vuelta
13
Bandera de Noruega
Ove Skifjeld
Kreidler +1 Vuelta
14
Bandera de Suecia
Janos Meszaros
Kreidler +1 Vuelta
Ret
Bandera de los Países Bajos
Cees van Dongen
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Alemania
Rudolf Kunz
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Bélgica
Julien van Zeebroeck
Kreidler Ret

Referencias

  1. a b c d «Suecia: Nieto (Bultaco), vencedor en 50cc y segundo en 125». Mundo Deportivo. 26 de julio de 1976. Consultado el 22 de junio de 2019. 
  2. Carter, Chris (ed.). Motocourse 1976–1977. Hazleton Securities Ltd. p. 105. ISBN 0-905138-02-3. 
Prueba previa:
Gran Premio de Bélgica
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1976
Siguiente prueba:
Gran Premio de Finlandia
Prueba previa:
Gran Premio de Suecia de 1975
Gran Premio de Suecia
Siguiente prueba:
Gran Premio de Suecia de 1977
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 13:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.