To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de Finlandia de Motociclismo de 1976

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de Finlandia de Motociclismo de 1976 fue la novena prueba de la temporada 1976 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 1 de agosto de 1976 en el Circuito de Imatra.

Resultados 500cc

Tras la usencia del flamante campeón de la categoría Barry Sheene, el abanico de candidatos al triunfo era muy variado. Al final, el triunfo fue para el estadounidense Pat Hennen, que consigue su primera victoria en su carrera. Su mayor rival fue el italiano Giacomo Agostini pero problemas en el freno delantero le dejaron fuera de combate.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1
Bandera de Estados Unidos
Pat Hennen
Suzuki 48' 27" 0 15
2
Bandera de Finlandia
Teuvo Länsivuori
Suzuki +23" 0 12
3
Bandera de Suiza
Philippe Coulon
Suzuki +33" 4 10
4
Bandera del Reino Unido
John Newbold
Suzuki +33" 8 8
5
Bandera de Italia
Marco Lucchinelli
Suzuki +34" 5 6
6
Bandera de Alemania
Dieter Braun
Suzuki +50" 8 5
7
Bandera de Australia
Jack Findlay
Suzuki +1' 13" 5 4
8
Bandera de Francia
Christian Estrosi
Suzuki +1' 58" 6 3
9
Bandera de Finlandia
Pekka Nurmi
Yamaha +1 Vuelta 2
10
Bandera de Austria
Karl Auer
Yamaha +1 Vuelta 1
11
Bandera de Francia
Bernard Fau
Yamaha +1 Vuelta
12
Bandera de los Países Bajos
Rob Bron
Yamaha +1 Vuelta
13
Bandera de Dinamarca
Børge Nielsen
Yamaha +1 Vuelta
14
Bandera de Finlandia
Kimmo Kopra
Yamaha +2 Vueltas
15
Bandera de Suecia
Bo Granath
Yamaha +11 Vueltas
Ret
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
Suzuki Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Marcel Ankoné
Suzuki Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Boet van Dulmen
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Nueva Zelanda
Stu Avant
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Italia
Virginio Ferrari
Suzuki Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Alex George
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Johnny Bengtsson
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Noruega
Tom Herron
Suzuki Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Chas Mortimer
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Brasil
Edmar Ferreira
Suzuki Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Charlie Dobson
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Bélgica
Etienne Geerard
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Aari Heikkila
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Japón
Takazumi Katayama
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Risto Makinen
Yamaha Ret
DNS
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
Suzuki DNS
Sources:[2]

Resultados 350cc

El italiano Walter Villa obtuvo una sencilla victoria que le acerca al primer clasificado de la general Chas Mortimer. que acabó cuarto. Giacomo Agostini tuvo que abandonar por problemas en el encendido electrónico de su moto. El alemán Dieter Braun y el norirlandés Tom Herron fueron segundo y tercero respectivamente.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1
Bandera de Italia
Walter Villa
Harley-Davidson 47' 49" 1 15
2
Bandera de Alemania
Dieter Braun
Bakker-Morbidelli +26" 2 12
3
Bandera del Reino Unido
Tom Herron
Yamaha +27" 0 10
4
Bandera del Reino Unido
Chas Mortimer
Maxton-Yamaha +29" 6 8
5
Bandera de Suiza
Bruno Kneubühler
Yamaha +39" 0 6
6
Bandera de Francia
Gérard Choukroun
Yamaha +39" 8 5
7
Bandera de Sudáfrica
Jon Ekerold
Yamaha +42" 0 4
8
Bandera de España
Víctor Palomo
Yamaha +43" 4 3
9
Bandera de Australia
John Dodds
Yamaha +43" 8 2
10
Bandera de Francia
Patrick Fernandez
Yamaha +57" 7 1
11
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Yamaha +1' 01" 5
12
Bandera de Francia
Olivier Chevallier
Yamaha +1' 13" 6
13
Bandera de los Países Bajos
Marcel Ankoné
Yamaha +1' 16" 9
14
Bandera de Austria
Karl Auer
Yamaha +1' 34" 4
15
Bandera de Finlandia
Pekka Nurmi
Yamaha +1' 43" 3
16
Bandera de Finlandia
Timo Marala
Yamaha +1 Vuelta
Ret
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
MV Agusta Ret
Ret
Bandera de Venezuela
Johnny Cecotto
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Alex George
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Philippe Coulon
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Tapio Virtanen
MZ Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Pentti Korhonen
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Charlie Williams
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Sudáfrica
Alan North
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Leif Gustafsson
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Eero Hyvärinen
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Alemania
Anton Mang
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Australia
Jack Findlay
Yamaha Ret
DNS
Bandera de Francia
Patrick Pons
Yamaha DNS
DNS
Bandera de Francia
Philippe Bouzanne
Yamaha DNS
DNQ
Bandera de Japón
Takazumi Katayama
Yamaha DNQ

Resultados 250cc

El italiano Walter Villa da un paso firme hacia el título de la categoría de 250 con una aplastante victoria. El japonés Takazumi Katayama ha vuelta a ganarle la partida a Giafranco Bonera al robarle el segundo puesto de la carrera.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1
Bandera de Italia
Walter Villa
Harley-Davidson 46' 45" 4 15
2
Bandera de Japón
Takazumi Katayama
Yamaha +33" 9 12
3
Bandera de Italia
Gianfranco Bonera
Harley-Davidson +43" 8 10
4
Bandera de Finlandia
Pentti Korhonen
Yamaha +44" 2 8
5
Bandera de Noruega
Tom Herron
Yamaha +49" 1 6
6
Bandera de Alemania
Dieter Braun
Yamaha +51" 5 5
7
Bandera de Australia
John Dodds
Yamaha +1' 21" 8 4
8
Bandera de Francia
Patrick Fernandez
Yamaha +1' 35" 5 3
9
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Yamaha +1' 43" 3 2
10
Bandera de los Países Bajos
Henk van Kessel
Yamaha +1' 55" 5 1
11
Bandera de Francia
Olivier Chevallier
Yamaha +1' 55" 8
12
Bandera de Bélgica
Etienne Geeraerd
Yamaha +2' 19" 6
13
Bandera de Japón
Ken Nemoto
Yamaha +1 Vuelta
14
Bandera de Sudáfrica
Jon Ekerold
Yamaha +1 Vuelta
15
Bandera de República Checa
Peter Baláž
Yamaha +1 Vuelta
Ret
Bandera de Austria
Harald Bartol
Yamaha Ret
Ret
Bandera de España
Víctor Palomo
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Chas Mortimer
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Gérard Choukroun
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Austria
Bruno Kneubühler
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Austria
Hans Müller
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Pekka Nurmi
Yamaha Ret
Ret
Bandera de la Unión Soviética
Mati Rainup
MZ Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Alex George
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Markku Matikainen
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Hans Hallberg
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Tapio Virtanen
MZ Ret

Resultados 125cc

El flamante campeón de la categoría Pier Paolo Bianchi no tuvo problemas para ganar esta carrera y más después que el español Ángel Nieto rompiera el cigüeñal cuando iba en segundo posición. Toda la emoción estuvo en la lucha por el segundo puesto entre Gert Bender y Henk van Kessel, que cayó del lado del alemán.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Italia
Pier Paolo Bianchi
Morbidelli 46' 27" 8 15
2
Bandera de Alemania
Gert Bender
GB Bender +53" 5 12
3
Bandera de los Países Bajos
Henk van Kessel
AGV Condor +54" 5 10
4
Bandera de Francia
Jean-Louis Guignabodet
Morbidelli +1' 11" 3 8
5
Bandera de Italia
Paolo Pileri
Morbidelli +1' 17" 7 6
6
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Morbidelli +1' 44" 8 5
7
Bandera de Alemania
Anton Mang
Morbidelli +1' 47" 7 4
8
Bandera de Suecia
Per-Edvard Carlsson
Morbidelli +2' 14" 2 3
9
Bandera de Finlandia
Matti Kinnunen
Maico +2' 15" 7 2
10
Bandera de Italia
Eugenio Lazzarini
Morbidelli +2' 36" 9 1
11
Bandera de Bélgica
Julien van Zeebroeck
Morbidelli +2' 37" 3
12
Bandera de Suecia
Hans Hallberg
Yamaha +1 Vuelta
13
Bandera de Suiza
Xaver Tschannen
Maico +1 Vuelta
14
Bandera de Suiza
Hans Müller
Yamaha +1 Vuelta
15
Bandera de Austria
Hans-Jürgen Hummel
Yamaha +1 Vuelta
16
Bandera de Suecia
Per Zachrisson
Yamaha +1 Vuelta
17
Bandera de Finlandia
Matti Mäkilä
Yamaha +1 Vuelta
18
Bandera de Finlandia
Jaakko Koskinen
Yamaha +1 Vuelta
19
Bandera de Alemania
Peter Frohnmeyer
Nava-DRS +2 Vueltas
20
Bandera de Finlandia
Markku Matikainen
Maico +9 Vueltas
Ret
Bandera de los Países Bajos
Jan Ubels
Buton Ret
Ret
Bandera de Austria
Harald Bartol
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Suiza
Rolf Blatter
Maico Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Auno Hakkala
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Lennart Lundgren
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Alemania
Horst Seel
Seel Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Pentti Salonen
Yamaha Ret
Ret
Bandera de España
Ángel Nieto
Bultaco Ret
DNS
Bandera de los Países Bajos
Cees van Dongen
Morbidelli DNS

Resultados 50cc

El líder de la clasificación Ángel Nieto tuvo una caída en la tercera vuelta cuando iba cómodamente situado en la primera posición. Con la pista libre, la victoria fue para el belga Julien van Zeebroeck que se había enganchado a la rueda de Nieto después de la salida.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Bélgica
Julien van Zeebroeck
Van Veen-Kreidler 33' 44" 2 15
2
Bandera de Suiza
Ulrich Graf
Kreidler +6" 7 12
3
Bandera de Italia
Eugenio Lazzarini
UFO-Morbidelli +32" 8 10
4
Bandera de Alemania
Herbert Rittberger
Van Veen-Kreidler +1' 00" 7 8
5
Bandera de Austria
Hans-Jürgen Hummel
Kreidler +1' 30" 2 6
6
Bandera de los Países Bajos
Theo Timmer
Kreidler +1' 33" 3 5
7
Bandera de Suiza
Rolf Blatter
Kreidler +1' 34" 9 4
8
Bandera de los Países Bajos
Cees van Dongen
Kreidler +2' 09" 6 3
9
Bandera de los Países Bajos
Gerrit Strikker
Kreidler +2' 14" 9 2
10
Bandera de Alemania
Günter Schirnhofer
Kreidler +2' 17" 8 1
11
Bandera de los Países Bajos
Juup Bosman
Kreidler +2' 30" 4 1
12
Bandera de Italia
Aldo Pero
Kreidler +2' 36" 5
13
Bandera de Francia
Jean-Louis Guignabodet
ABF +2' 39" 5
14
Bandera de Alemania
Ingo Emmerich
Kreidler +3' 03" 0
15
Bandera de Suecia
Robert Lavér
Kreidler +1 Vuelta
16
Bandera de Francia
Pierre Audry
ABF +1 Vuelta
17
Bandera de Suecia
Oscar Ekstrand
Delta +1 Vuelta
Ret
Bandera de España
Ángel Nieto
Bultaco Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Engelbert Kip
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Alemania
Rudolf Kunz
Kreidler Ret

Referencias

  1. a b c d e «Finlandia, jornada gris para los españoles». Mundo Deportivo. 2 de agosto de 1976. Consultado el 19 de junio de 2019. 
  2. Carter, Chris (ed.). Motocourse 1976-1977. Hazleton Securities Ltd. p. 113. ISBN 0-905138-02-3. 
Prueba previa:
Gran Premio de Suecia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1976
Siguiente prueba:
Gran Premio de Checoslovaquia
Prueba previa:
Gran Premio de Finlandia de 1975
Gran Premio de Finlandia
Siguiente prueba:
Gran Premio de Finlandia de 1977
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 13:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.