To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Goya (serie de televisión)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Goya fue una serie de televisión, estrenada por TVE, en la que se narra la vida del pintor español Francisco de Goya y Lucientes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    458 155
    135 236
    223 502
  • #Documental sobre Goya (2002)
  • Goya despertando de un sueño
  • Goya's Witches

Transcription

Argumento

La serie refleja la historia de España entre 1746 y 1828 a través de los ojos del pintor de corte Francisco de Goya. El argumento se construye sobre cuatro pilares biográficos: sus relaciones familiares, su actividad artística, las tertulias de la calle y la vida en la corte. Junto a todo ello, su relación con la Duquesa de Alba[1][2]

Presupuesto

El coste de producción alcanzó la cifra de 330 millones de pesetas, la más cara de la historia de la televisión en España hasta ese momento.[3]​ Participaron 80 actores y más de 4.000 extras.

Escenarios

La serie se rodó en Fuendetodos, Zaragoza, Madrid, El Escorial, La Granja y Aranjuez.[4]

Listado de capítulos

  • La cucaña.
  • Pintor del rey.
  • Cayetana.
  • La familia de Carlos IV.
  • Yo lo vi.
  • La Quinta del Sordo.

Reparto

Ficha técnica

  • Dirección: José Ramón Larraz
  • Guiones: Philip Broadley, Gabriel Castro, Jon Churchman, Antonio Isasi-Isasmendi, Antonio Larreta, Salvador Pons
  • Música Original: Xavier Montsalvatge
  • Fotografía: Fernando Arribas
  • Montaje: Emilio Rodríguez
  • Peluquería: Mercedes Paradela
  • Maquillaje: José Antonio Sánchez

Referencias

  1. [1] El País. 12 de mayo de 1985. Visto el 21 de febrero de 2009.
  2. [2] La Vanguardia. 13 de mayo de 1985. Visto el 21 de febrero de 2009.
  3. [3] La Vanguardia. 30 de abril de 1985. Visto el 21 de febrero de 2009.
  4. [4] El País. 29 de abril de 1985. Visto el 21 de febrero de 2009.
Esta página se editó por última vez el 20 mar 2024 a las 21:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.