To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gonzalo Garcés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gonzalo Garcés
Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1974 (49 años)
Bandera de Argentina
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Lengua materna Español
Educación
Educado en

Universidad de Buenos Aires[3]

Universidad de París[3]
Información profesional
Ocupación Editor,[1]escritor, ensayista, profesor[2]
Lengua literaria Español
Géneros Cuento, ensayo, novela
Obras notables Los impacientes (2000)
Hacete hombre (2014)
Distinciones Premio Biblioteca Breve en 2000

Gonzalo Garcés (Buenos Aires, 1974) es un escritor argentino. Ha escrito sobre la identidad, la relación padre-hijo, el divorcio y la masculinidad[2]​ y es crítico del feminismo.[4]​ Ha colaborado en medios como Clarín, El País,[5]Revista Ñ,[3]La Nación,[6]Orsai,[7]Anfibia,[8]​ entre otros y es columnista del programa de radio Pensándolo bien, conducido por Jorge Fernández Díaz.

En 2000 ganó el premio Premio Biblioteca Breve por su novela Los impacientes.[9]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    818
    41 822
  • El refugio de la cultura 22-04-12 (3 de 4)
  • ¿Con qué sueñas? La vida de un niño de 8 años en la Cordillera de Nahuelbuta

Transcription

Biografía

Estudió Letras Modernas en la Universidad de la Sorbona y Filosofía en la Universidad de Buenos Aires.[3]

En 2000 publicó su segunda novela, Los impacientes, que le valió el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral.[9]

En 2014 publicó Hacete hombre donde reivindica la hombría y critica la interpretación de la historia universal propuesta por el feminismo de la tercera ola, al que considera contrario al verdadero igualitarismo.[10][11][12]​ en el extremo opuesto, fue calificado por Laura Fernández Cordero como un "relato [que] depende de una simplificación extrema de los procesos históricos" y que supone "que en los hechos pasados sólo han actuado los hombres".[13]

Desde el año 2012 reside en Buenos Aires donde dirigió la editorial Galerna hasta el 2020.[14]

En 2016 publicó Cómo ser malos, una colección de ensayos sobre literatura.

Obras

Novelas

Premios


Predecesor:
Jorge Volpi
Premio Biblioteca Breve[9]
2000
Sucesor:
Juana Salabert

Referencias

  1. Basualdo, Sebastián (17 de diciembre de 2015). «A la altura del mito Galerna». Télam. Consultado el 22 de diciembre de 2015. 
  2. a b «Hacete hombre Historia personal de la masculinidad». Marea Editorial. Consultado el 27 de febrero de 2021. «Fue profesor de escritura creativa en la Universidad Católica de Santiago de Chile». 
  3. a b c d Revista Abanico, ed. (2015). «Gonzalo Garcés». Buenos Aires: Biblioteca Nacional. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de octubre de 2018. «estudió Letras Modernas en La Sorbona y filosofía en la UBA». 
  4. Garcés, Gonzalo (2 de agosto de 2015). «Crítica al feminismo radical, después de #NiUnaMenos». La Nación. Consultado el 22 de diciembre de 2015. 
  5. Garcés, Gonzalo. «Michel Houellebecq: “La élite está asesinando a Francia”». El País. Consultado el 20 de octubre de 2018. 
  6. «Gonzalo Garcés en La Nación». La Nación. Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  7. «Gonzalo Garcés». Orsai. Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  8. Garcés, Gonzalo. «El macho y la violencia sin víctimas». Anfibia. Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  9. a b c Obiols, Isabel (5 de abril de 2000). «El autor argentino Gonzalo Garcés gana el Premio Biblioteca Breve 'Los impacientes' narra la "inquietud y las expectativas" de tres jóvenes de Buenos Aires». El País. Consultado el 27 de febrero de 2021. 
  10. «Gonzalo Garcés: "La hombría es un horizonte para mí"». La Voz. Consultado el 14 de julio de 2018. 
  11. Reina, Laura (2 de mayo de 2015). «Mesa para dos. Gonzalo Garcés: “El hombre ya no quiere dominar, sino rajarse”». La Nación. Consultado el 27 de febrero de 2021. 
  12. Tomas, Maximiliano. «La masculinidad socavada y el mundo como supermercado». La Nación. Consultado el 27 de febrero de 2021. 
  13. Fernandez, Laura (9 de marzo de 2015). «El machismo cool que está de moda». Clarín. Consultado el 27 de febrero de 2021. 
  14. Varela Pagliaro, Nando (23 de febrero de 2017). «Gonzalo Garcés: La literatura no tiene que vivir de clichés». Polvo. Consultado el 27 de febrero de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.