To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Giovanni Baronzio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Decapitación de santa Colomba, Pinacoteca de Brera, Milán.
Retablo de la vida de Cristo, Galleria Nazionale d'Arte Antica, Roma.

Giovanni Baronzio o Giovanni da Rimini (nacido en Rímini y fallecido en la misma ciudad antes de 1362) fue un pintor de la Escuela de Rímini, seguidor del estilo de Giotto. No existe apenas documentación sobre su vida y su obra.

Única obra firmada: Políptico de la Virgen con santos y escenas de la vida de Cristo

Tan solo se conserva una obra firmada por su mano, el políptico con el tema central de la Virgen con el niño y dos ángeles, san Francisco y san Luis de Toulouse y, en los laterales, escenas de la vida de Cristo. Esta obra está firmada como Ioliannes Barontius de Arimino y datada en 1340. Era propiedad del convento franciscano de Macerata Feltria y hoy se conserva en la Galería Nacional de las Marcas de Urbino. El estilo de esta obra muestra su afinidad con Pietro da Rimini. Los fondos dorados recuerdan la técnica de pintores anteriores a Giotto, como Duccio di Boninsegna, pero las figuras y la composición muestran el conocimiento profundo del arte de Giotto.

Atribuciones

El resto de obras que se le atribuyen no son seguras y su autoría también se adjudica a otros pintores de la Escuela de Rímino, como Pietro da Rimini o Giuliano da Rimini. Los historiadores Roberto Longhi y Federico Zeri consideran que los frescos del refectorio de la Abadía de Pomposa pertenecen a Baronzio. Giacinto Brandi le cree autor de parte de los frescos de la basílica de San Nicolás en Tolentino. Otros autores consideran ambas obras anónimas o de Pietro da Rimini y su taller. El nombre de Giovanni Baronzio ha sido propuesto como autor de las siguientes obras.

Muerte y sepultura

La fecha de fallecimiento de Baronzio se calcula por un documento de los hijos de 1362 que dice: «Iohis Barontii, et Deutacomandi Barontii, et Comandi filii quondam Magistri Ioliannis Barontii Pictoris de cont. S. Agnetis». Fue enterrado en la iglesia de San Francisco de Rímini, templo que posteriormente fue transformado por Leon Battista Alberti en el Templo Malatestiano.

Bibliografía

  • BRANDI, C: Mostra della pittura riminese del Trecento, Rímini, 1935
  • BRANDI, C: «Giovanni da Rimini e Giovanni Baronzio» en La Critica d'Arte, 1937.
  • ROMITI, L.: «L'opera di Giovanni Baronzio nella Romagna e nelle Marche» en L'Arte, I, 1928.
  • SALMI, M.: «La scuola di Rimini» in Rivista' del Regio Istituto d'archeologia e storia dell'arte, IV (1932-33).
  • VV. AA: Giovanni Baronzio e la pittura a Rimini nel Trecento, catálogo de la exposición (Roma, Galleria Nazionale d’Arte Antica, Palazzo Barberini, del 14 marzo al 15 de junio de 2008). Coordinador: Daniele Ferrara. Milán: Silvana editoriale, 2008.

Enlaces externos

Notas

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.