To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gerald Taylor
Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1933 Ver y modificar los datos en Wikidata
Melbourne (Australia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de abril de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
X Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Universidad de París IV París Sorbonne (Doc. en Lingüística) Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Bernard Pottier Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Académico y antropólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Gérald Taylor (Australia, 13 de septiembre de 1933-París, 1 de abril de 2020)[1]​ fue un filólogo, etnólogo y lingüista francés.

Biografía

Fue investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) y del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). Hizo la primera traducción del Manuscrito de Huarochirí al francés.[2]​ Fue un estudioso y especialista de las lenguas quechuas, además de promotor de la interdisciplinariedad en los estudios andinos.[3][4][5][6]

Falleció a los ochenta y seis años en París el 1 de abril de 2020.[1]

Obras destacadas

Traducciones

Referencias

  1. a b LR, Redacción (1 de abril de 2020). «Falleció el peruanista francés Gerald Taylor». larepublica.pe. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  2. LR, Redacción (22 de mayo de 2019). «Gerald Taylor: Una vida por el quechua». larepublica.pe. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  3. Taylor, Gerald (8 de marzo de 1982). «Breve presentación de la morfología del quechua de Ferreñafe». Lexis 6 (2): 243-270. ISSN 0254-9239. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  4. Taylor, Gerald (1 de agosto de 2001). «Un sermón en quechua de Diego de Molina (Huánuco, 1649)». Bulletin de l'Institut français d'études andines (30 (2)): 211-231. ISSN 0303-7495. doi:10.4000/bifea.7032. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  5. Pearce, Adrian J.; Heggarty, Paul (2011). Heggarty, Paul, ed. History and Language in the Andes (en inglés). Palgrave Macmillan US. pp. 1-16. ISBN 978-1-349-28625-6. doi:10.1057/9780230370579_1. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  6. «La quechuología llora a uno de sus más notables cultores: Gerald Taylor (1933 – 2020)». Centro Bartolomé de Las Casas. 2 de abril de 2020. Consultado el 3 de abril de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.