To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tulipanes en un jarrón, 1912

George Mosson (Aix-en-Provence, 2 de febrero de 1851 – Berlín, 3 de septiembre de 1933) fue un pintor y dibujante franco-alemán y miembro fundador de la Secesión de Berlín. Es más conocido como pintor de bodegones florales, así como de paisajes y retratos.

Vida y obra

Jurado de la exposición Berlin Secession, 1908, con George Mosson (sexto desde la izquierda, de pie). También desde la izquierda: Fritz Klimsch, August Gaul, Walter Leistikow, Hans Baluschek, Paul Cassirer, Max Slevogt (sentado), Max Kruse (de pie), Max Liebermann (sentado), Emil Rudolf Weiss (de pie), Lovis Corinth (de pie).

Nació en 1851 en Aix-en-Provence, en el sur de Francia. A la edad de 14 años llegó a Berlín en 1865 y completó su educación allí. Su formación artística comenzó con sus estudios en la Academia de Berlín con Carl Steffeck y Hermann Freese, tras lo cual pasó a la escuela de arte de Weimar. A partir de 1884 expone en Berlín.

En 1892, fue cofundador del «Grupo de los XI» y en 1898 miembro fundador de la Secesión de Berlín, que se había formado para protestar contra el arte de la academia alemana. Después de la escisión de la Secesión en 1913, se unió a la Secesión Libre junto con Max Liebermann, Max Slevogt y otros, y también fue miembro de la Asociación de Artistas Alemanes.[1]​ Murió en Berlín en septiembre de 1933.

Galería

Referencias

  1. «Deutscher Künstlerbund e.V. - Mitglieder seit 1903». web.archive.org. 4 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 20 de junio de 2022. 

Bibliografía

  • Rudolf Pfefferkorn: La secesión de Berlín: una época de la historia del arte alemán. Haude & Spenersche Verlagsbuchhandlung, Berlín 1972; ISBN 3-7759-0150-7
Esta página se editó por última vez el 7 abr 2024 a las 21:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.