To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

George C. Homans

De Wikipedia, la enciclopedia libre

George C. Homans
Información personal
Nacimiento 11 de agosto de 1910 Ver y modificar los datos en Wikidata
Boston (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de mayo de 1989 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Cambridge (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Madre Abigail Adams Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista y sociólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados President of the American Sociological Association (1964) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Harvard Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales Theda Skocpol y Charles Tilly Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • W.E.B. Du Bois Career of Distinguished Scholarship award (1988) Ver y modificar los datos en Wikidata

George Caspar Homans (Boston, 11 de agosto de 1910-Cambridge, 29 de mayo de 1989)[1]​ fue un sociólogo estadounidense.

Obra

Homans fundó una teoría estrictamente deductiva del comportamiento social en Estados Unidos y contribuyó en gran medida a la teoría del intercambio social. Se distinguió especialmente como analista de grupos. Se le considera el fundador de la teoría de la elección racional.

Su teorización deductiva se basa en los resultados de los métodos inductivos. En primer lugar, las correlaciones de los fenómenos se infieren (descubrimiento) a partir de las observaciones. La investigación conduce a una hipótesis, una suposición generalizada sobre las regularidades de un fenómeno. Después surge la cuestión del "cómo" y el "por qué", es decir, cómo se relacionan las variables individuales entre sí y por qué lo hacen (explicación). La teoría es un sistema deductivo en el que las premisas (hipótesis) están en la cima de una jerarquía y los teoremas (enlaces lógicamente derivables de las hipótesis) están en la base.

Investigación de grupos pequeños

Homans se interesó por cómo las normas, la actividad, la emoción y la interacción afectan a los grupos pequeños. Además, distinguió entre el "sistema interno" y el "sistema externo".

Sus hipótesis son:

  • Los procesos de formación de normas se ven reforzados por la interacción y la actividad.
  • La emoción y la actividad (si están normalizadas) se convierten en expectativas (normas), a partir de las cuales se desarrollan las jerarquías.
  • Cuanto menor sea la frecuencia de interacción, más ambiguas serán las normas.
  • Cuanto más frecuente sea la interacción, más probable es que los sentimientos de los actores implicados en la misma converjan.

Crítica

El trabajo de Homans no está exento de polémica. Por ejemplo, se le ha acusado de que su teoría del comportamiento social elemental carece casi de fundamento empírico debido a su adopción acrítica del conductismo de Burrhus Frederic Skinner.

Referencias

  1. «Dr. George C. Homans». American Philosophical Society. Consultado el 29 de marzo de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 29 mar 2021 a las 22:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.