To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Geophis occabus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Culebra minera de collar
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Dipsadidae
Género: Geophis
Especie: G. occabus
Pavón-vázquez, García-vázquez, Blancas-hernández & Nieto-montes De Oca, 2011

Geophis occabus es una especie de culebra perteneciente a la familia Dipsadidae. El nombre específico viene del vocablo en latín occabus que significa collar en referencia al claro collar nucal presente en todos los especímenes conocidos de esta especie.

Clasificación y descripción

Geophis occabus puede ser distinguida de todas las especies de los grupos championi y semidoliatus y de todas las especies en el grupo sieboldi excepto por G. dunni, G. nasalis y <i>G. sieboldi</i>, en poseer escamas dorsales arregladas en 17 hileras (contra escamas dorsales arregladas en 15 hileras en las otras especies); de todas las especies de los grupos chalybeus y latifrontalis, y la mayoría de las especies en el grupo dubius (G. anocularis, G. dubius, G. duellmani, G. fulvoguttatus, G. immaculatus, G. rhodogaster y G. nephodrymus) por poseer escamas quilladas en al menos los tres cuartos posteriores del cuerpo (contra escamas dorsales lisas excepto encima del nostrilo en G. dubius y en algunos especímenes de G anocularis; lisas por todo el cuerpo en las otras especies); y de todas las especie en tener la quinta supralabial y parietal en contacto (contra la quinta supralabial y parietal separadas por una temporal anterior en las otras especies). Geophis occabus difiere del resto de especies del grupo dubius en lo siguiente: de G carinosus y G juarezi por tener usualmente más escamas ventrales (133-139, en hembras y 130-137, en machos; contra 125-136, en hembras y 116-123 en machos de G. carinosus; y 118-124, en hembras y 114 en el único macho conocido de G. juarezi) y menos subcaudales 29-31 en hembras y 34-39 en machos; contra 37-43 en hembras y 45-49 en machos de G. carinosus; 49 en la única hembra con cola completa de G. juarezi; y de G. rostralis por tener el primer par de infralabiales en contacto (contra primer par de infralabiales separadas por un par de escudos gulares en G. rostralis).[1]

Distribución

Geophis occabus es conocida solamente de la localidad tipo en El Molote, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, México.

Hábitat

La vegetación original en El Molote es bosque mesófilo de montaña, sin embargo, la mayoría de la vegetación ha sido reemplazada por plantaciones de café. En zonas menos perturbadas el bosque es denso con el dosel alcanzando 25-30 metros de altura; Pinus ayacahuite, <i>P. strobus</i> var. <i>chiapensis</i> y Ulmus mexicana son las especies emergentes y Alfaroa costaricensis, Sloanea sp., Quercus salicifolia, Cojoba arborea, Magnolia schiedeana y Zanthoxylum melanostictum son las especies dominantes.[1]

Referencias

  1. a b Pavón-Vázquez, Carlos J.; Uri O. García-Vázquez, Jean C. Blancas-Hernández y Adrián Nieto-Montes de Oca, 2011. A new species of the Geophis sieboldi group (Squamata: Colubridae) exhibiting color pattern polymorphism from Guerrero, Mexico. Herpetologica 67 (3): 332-343

Enlaces externos

Enciclovida tiene un artículo sobre Geophis occabus

Esta página se editó por última vez el 19 oct 2019 a las 16:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.