To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Generalización existencial

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En la lógica de predicados, la generalización existencial[1][2]​ (también conocida como introducción existencial, ∃I) es una regla de inferencia válida que permite pasar de una declaración específica, o una instancia, a una declaración generalizada cuantificada o proposición existencial. En lógica de primer orden, se utiliza con frecuencia como una regla para el cuantificador existencial (∃) en pruebas formales.

Ejemplo: "A Rover le encanta mover la cola. Por lo tanto, algo ama menear la cola."

En cálculo de estilo Fitchː

Donde a reemplaza a todas las instancias libres de x en Q (x).[3]

Quine

Según Willard Van Orman Quine, la instanciación universal y generalización existencial son dos aspectos de un solo principio, porque en vez de decir que "∀ x x=x" implica "Sócrates=Sócrates", podríamos decir también que la negación "Sócrates≠Sócrates" "implica" ∃x xx". El principio de esos dos operaciones es el vínculo entre las cuantificaciones y los enunciados singulares que están relacionados con ellos como instancias. Sin embargo, es un principio solamente por cortesía. Sostiene solamente en el caso en que un nombre término y, además, ocurre referencialmente.[4]

Véase también

Referencias

  1. Copi, Irving M.; Cohen, Carl (2005). Introduction to Logic (en inglés). Prentice Hall. 
  2. Hurley, Patrick (1991). A Concise Introduction to Logic 4th edition (en inglés). Wadsworth Publishing. 
  3. pg. 347. Jon Barwise y John Etchemendy, Language proof and logic Second Ed., CSLI Publications, 2008.
  4. Willard van Orman Quine; Roger F. Gibson (2008). Quintessence. Cambridge, Mass: Belknap Press of Harvard University Press. «V.24. Reference and Modality ».  Aquí: p.366.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 oct 2020 a las 06:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.