To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gambas en gabardina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ración de gambas a la gabardina.
Preparación de gambas a la gabardina antes de ser fritas.

Las Gambas con gabardina es una tapa típica de los bares de cocina española que consiste en gambas revueltas en una masa de harina de trigo y maicena que posteriormente se fríen para que sean ingeridas en un plato a modo de ración. Suele dejarse una parte de la gamba fuera de la masa frita en aceite de oliva virgen hirviendo para que sea manejable por el comensal, la masa suele ser de color amarillo debido en parte al uso de colorantes o de azafrán. La denominación gabardina hace referencia a la masa con la que se recubren las gambas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    36 301
    52 939
    337
  • GAMBAS O CAMARONES EN GABARDINA - recetas de cocina economicas - comidas rapidas y faciles de hacer
  • ⭐ Langostinos crujientes ⭐
  • Gambas en gabardina

Transcription

¡Hola receteros y receteras! Hoy vamos a preparar una comida muy típica de bar español... ... unas gambas a la gabardina que además, son muy fáciles de hacer Lo primero es pelar las gambas. Comenzamos quitándole la cabeza y después la cáscara del cuerpo Tan solo le vamos a dejar la cola y la cáscara que está inmediatamente después de la misma Reservamos la gamba o camarón y seguimos pelando las demás Y las cáscaras, aunque no nos sirven para esta receta, las guardamos cociéndolas en agua durante 20 minutos, tendremos un caldito espectacular cuando hayamos pelado las gambas, preparamos una tempura En un bol, ponemos harina de trigo una cucharadita de polvos para hornear una cucharadita de sal Y cerveza. La cerveza, junto a los polvos para hornear ayudarán a que la masa nos leve en la fritura después, con una varilla o un tenedor le damos zapatilla e integramos bien todos los ingredientes y cuando lo hayamos mezclado un poco, añadimos a la mezcla un huevo y le volvemos a dar cera y a mezclar de nuevo Sabremos que la mezcla está preparada cuando se pegue un poquito a la varilla o al tenedor pero que enseguida caiga Llegados a este punto, mojamos bien salvo la cola, la gamba o camarón con esta mezcla eliminamos un poco el exceso de masa Y las freímos en abundante aceite El aceite debe estar caliente pero, tampoco demasiado porque esta masa es muy delicada y si no, se carbonizaría Las freímos también en pequeñas tandas para que el aceite no se enfríe durante la fritura y las gambas se mantengan más crujientes Pasados unos treinta segundos, cuando estén bien doradas, las retiramos y las colocamos sobre una rejilla, para que mantengan su crujir ¡Seguro que no sobra ni una! Si te gustan por favor, dedito arriba que con este simple gesto me ayudarás muchísimo a hacer más vídeos no te pierdas ninguna receta suscribiéndote al canal ¡Y QUE VIVA LA COCINA!

Características

Por regla general se le quitan las cabezas a las gambas antes de ser rebozadas en la masa, dejando sólo el cuerpo y la cola con la piel. La cola se suele emplear como un elemento que ayuda al consumidor. Se sirve el plato recién frito, no conviene dejar esperar mucho tiempo. Suelen comerse con los dedos y no se emplea ningún cubierto.

Caballitos murcianos

Caballitos murcianos .

Quizás se trate de la variante regional más conocida de esta receta. Lo que caracteriza a los caballitos murcianos es que, en lugar de utilizar agua para hacer la masa y maicena o levadura para que esta leude durante la fritura, se utiliza directamente cerveza, que cumple ambas funciones. Pueden servirse solos o con un palillo grande atravesando la gamba, y casi siempre vendrá acompañados de limón en lugar de salsas, para que el consumidor eche por encima la cantidad que estime oportuna. A veces se le añade colorante o pimentón (bastante valorado en la Región), lo que les da un color más anaranjado y característico.[1]​ En algunos lugares de la Región de Murcia se hacía referencia a "Caballitos percherones" para referirse a estos rebozados cuando tenían un tamaño extra grande, aunque en la actualidad parece una práctica en desuso.

Notas y referencias

  1. Región de Murcia digital (ed.). «Caballitos». Consultado el 12 de junio de 2009. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 31 mar 2024 a las 00:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.