To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gabriel Amunátegui Jordán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gabriel Amunátegui Jordán
Información personal
Nacimiento 4 de febrero de 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de febrero de 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en Instituto Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado Ver y modificar los datos en Wikidata

Gabriel Amunátegui Jordán (Santiago, Chile, 4 de febrero de 1898 - ibídem, 10 de febrero de 1955) fue un profesor, ensayista y político liberal chileno.

Biografía

Fue hijo del académico y Rector de la Universidad de Chile Gregorio Amunátegui Solar y de Ana Luisa Jordán Swinburn. Hermano del político liberal Gregorio Amunátegui Jordán

Estudió la secundaria en el Instituto Nacional y después siguió Derecho en la Universidad de Chile, donde se tituló de abogado en 1920 y más tarde fue profesor de derecho político. En consonancia con la tradición familiar, enseñó también historia y geografía (Liceo José Victorino Lastarria).

Fue presidente del Consejo de Censura Cinematográfica (1918) y de la Sociedad Nacional de Minería (1921), dirigió la Biblioteca Nacional (1919) y encabezó la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) desde 1935 hasta 1947.[1]​ participó como miembro fundador del Instituto de Conmemoración Histórica de Chile en 1937.[2]

Varias de sus obras fueron galardonadas con importantes premios, como el Municipal de Ensayo.

Obras

  • Justo y Domingo Arteaga Alemparte. Ensayo biográfico y juicio crítico, 1918
  • Manual de Derecho Constitucional, 1950
  • Regímenes políticos, 1951
  • Partidos políticos, 1952
  • Principios generales del Derecho Constitucional, 1953

Premios y reconocimientos

  • Premio universitario Eleodoro Gormaz por Justo y Domingo Arteaga Alemparte. Ensayo biográfico y juicio crítico
  • Premio Municipal de Literatura de Santiago 1952, categoría Ensayo, por Regímenes políticos
  • Premio universitario Manuel Egidio Ballesteros 1953 por Regímenes políticos y Partidos políticos
  • Caballero de la Legión de Honor, con motivo de haber fundado la "Sala Francia." en la Biblioteca Nacional.
  • Comendador Do Cruxeiro do Sur, con motivo del intercambio bibliográfico con el Brasil.[3]

Referencias

  1. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Consolidación de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos;
  2. Instituto de Conmemoración Histórica de Chile (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Nómina General
  3. Noticias Bio-Bibliográfiicas (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Noticias Bio-Bibliográfiicas de Profesores de la Escuela de Derecho, de Santiago

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 may 2024 a las 06:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.