To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Frontal de altar de Cardet

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Frontal de altar de Cardet
Autor Taller de Ribagorça,
Creación Segunda mitad del siglo XIII
Ubicación Museo Nacional de Arte de Cataluña Barcelona
Estilo Románico
Material Temple, relieves de estuco y restos de hoja metálica corlada sobre tabla
Dimensiones 97 x 162

El Frontal de altar de Cardet es un frontal de altar hecho por el Taller de Ribagorza, que actualmente forma parte de la colección permanente del Museo Nacional de Arte de Cataluña Procede de la iglesia de San Martín de Gia o Xia (valle de Benasque, Alta Ribagorza , Huesca) e ingresó en el museo proveniente de la adquisición de la colección Plandiura, en 1932.[1]

Contexto

Cataluña es el lugar de Europa donde se han conservado más ejemplos de frontales de altar pintados de los siglos XII y XIII. Los frontales decoraban la parte delantera del altar, el mueble principal del espacio más sagrado de la iglesia. Las tablas pintadas fueron una alternativa a los muebles de orfebrería, únicamente asequibles para las catedrales o los grandes monasterios.

Los frontales de Gia y Cardet son los más representativos de un taller activo en la Ribagorza de mediados del siglo XIII, las obras surgidas del cual incorporan fórmulas del primer gótico: el sentido narrativo de las escenas y la técnica de la corladura sobre los relieves de yeso.

La inscripción de Gia identifica el nombre del pintor "Iohannis» y permite descifrar una inscripción similar al frontal de Cardet. Sin embargo, el análisis detallado de algunos aspectos, como el encaje de las tablas y los bastidor, las incisiones, los relieves de yeso y los recursos pictóricos para dar volumen, hacen evidente que hay también varias maneras de trabajar dentro de un mismo taller.

Descripción

El Frontal de altar de Cardet, junto con el de Rigatell, es una de las obras mejores y más representativas del taller de Ribagorza, conocido con este nombre porque de él provienen una serie de obras de estilo y técnica similares.

La técnica se caracteriza por el uso, los fondos y los marcos de relieves de estuco, que a su tiempo eran recubiertos de finas láminas de metal y barniz amarillo, la corladura, porque parecieran piezas de orfebrería. Su estilo pictórico es bastante narrativo y utiliza colores muy vivos, que en la época, con el dorado que hoy se ha perdido, aún debían resaltar más. La vistosidad de estas obras debía hacer que tuvieran una gran demanda, lo que se deduce a partir del número de ejemplares conservados.

El frontal está presidido por la Virgen con el Niño, entronizados en una mandorla almendrada rodeada de Tetramorfos, es decir, los cuatro seres simbólicos que proclaman la Evangelio.

Los compartimentos laterales, separados por unas columnillas, se desarrollan escenas del ciclo de la infancia de Cristo, que comienza con la Anunciación del ángel a María y la Visitación de esta última a santa Isabel.

Continúa con el Nacimiento y, tras José, el Anuncio a los Pastores, escena muy detallista y descriptiva, con elementos de paisaje característicos de la época. Los Magos con sus ofrendas, en la Epifanía, se dirigen a las figuras centrales. Y el último compartimento se representan, aquí también sin separación arquitectónica, dos escenas: la Degollación de los Inocentes, difícil de reconocer porque se han perdido las lanzas de los soldados y los niños degollados, y la Huida a Egipto.[1]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 may 2024 a las 11:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.