To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fregadero, fregadera, pila de fregar o fregador[1]​ (también sink)[2]​ es el recipiente usado para lavar la vajilla, cubertería, cristalería y demás útiles de cocina.[3]​ Antiguamente era el receptáculo (generalmente un banco de madera o piedra) donde se colocaban los artesones o barreños en que se fregaba.[4]​ También se denomina fregadero al espacio ocupado por este en una cocina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    30 487
  • La lavadora Samsung Active Wash te permite remojar la ropa antes de lavar

Transcription

Sinónimos y equivalencias

El diccionario de sinónimos de uso relaciona fregadero con artesa, pila y lavadero.[5]​ La riqueza lingüística y el hecho de tratarse de un objeto del entorno cotidiano, añade denominaciones equivalentes. Así, en Hispanoamérica se habla de "bacha" (término que no aparece en el DRAE) y de batea; el refranero popular castellano da noticia de su uso en femenino en la Meseta Central, es decir, "fregadera"; y en algunos contextos aparece como "pileta de la cocina" o simplemente "pila de fregar".

Historia, arte y literatura

Para Nebrija, en el siglo XVI, fregar era lavar vasos. Durante siglos, el término "fregadero" hacía referencia al poyo o pila donde se ponían los barreños o artesas para fregar.[6]

La iconografía que ofrecen la historia de la pintura universal y la posterior documentación fotográfica del siglo constituyen un interesante documento sociológico.

En la literatura universal, el fregadero (con esa denominación) suele aparecer asociado a los enseres elementales en un reducto vital.[7]​ Como muestra puede servir este párrafo de Juan Goytisolo extraído del conjunto de su novelística, y citado por Gonzalo Sobejano en Valores figurativos y compositivos de la soledad en la novela de Juan Goytisolo:

... habita ahora un espacio todavía más angosto: un cubículo de vida mínima, escritorio-cocina-fregadero-retrete, de donde no necesita salir.

Tipos y materiales

A lo largo de la historia se documenta la construcción y uso de fregaderos de muy diversos materiales, entre ellos: piedra, madera, cobre, mármol, granito, cemento, esmalte sobre acero o hierro fundido, acero inoxidable, compuestos cerámicos y fibra de vidrio

Véase también

Referencias

  1. ASALE (13 de mayo de 2024). «sink | Diccionario de americanismos». «Diccionario de americanismos». Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  2. Según el DLE, en Bolivia, Chile, Colombia y Venezuela, la pila de fregar puede nombrarse como lavaplatos [1].
  3. Casares, Julio: Diccionario Ideológico de la Lengua Española (2ªed. 1975): Editorial Gustavo Gili, Barcelona. ISBN 84-252-0126-8.
  4. Corripio, Fernando: Diccionario de ideas afines. 1985. Edit. Herder. Barcelona. ISBN 84-254-1515-2.
  5. Caro Bellido, Antonio (2008). Diccionario de términos cerámicos y de alfarería. Cádiz: Agrija Ediciones. p. 125. ISBN 84-96191-07-9. 
  6. VV. AA. «Fregadero». Biblioteca Virtual Cervantes. Consultado el 21 de febrero de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 19 may 2024 a las 23:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.