To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Frederick Hanley Seares

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Frederick Hanley Seares
Información personal
Nacimiento 17 de mayo de 1873 Ver y modificar los datos en Wikidata
Míchigan (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de julio de 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Honolulu (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de California Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Astrónomo Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Astronomía Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Alumnos Harlow Shapley Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Frederick Hanley Seares (17 de mayo de 1873-20 de julio de 1964) fue un astrónomo estadounidense. Trabajó en el Observatorio del Monte Wilson y ganó la Medalla Bruce en 1940.[1]

Semblanza

Seares nació en Míchigan en 1873 y creció en Iowa y en el Sur de California. Obtuvo su graduación de ciencias en la Universidad de California y más adelante estudió en París y en Berlín. Con posterioridad se dedicó a la enseñanza e investigó sobre los cometas y las estrellas variables a lo largo de ocho años en la Universidad de Misuri en Columbia, Misuri (donde Harlow Shapley fue su alumno). En 1909, Seares se incorporó al Observatorio del Monte Wilson, donde permaneció 36 años, 15 de ellos como director asistente.

Presidió la Sociedad Astronómica del Pacífico en 1929.

Seares utilizó la astrofotografía como parte del esfuerzo de Jacobus Kapteyn para descubrir la estructura del universo a través de la investigación de "áreas seleccionadas". Estandarizó el sistema de magnitud estelar y lo extendió más allá la 18.ª magnitud, utilizando pantallas absorbentes de hilo de gasa y reduciendo las aperturas para comparar estrellas de distintos brillos. También hizo contribuciones a la medida e interpretación de índices de color estelar y escribió sobre el brillo de la Vía Láctea, comparándolo al de las nebulosas espirales, que se suponía (pero no estaba todavía plenamente establecido) que podían ser otras galaxias.

También estudió la absorción interestelar y el enrojecimiento de la luz de las estrellas.

Seares murió en 1964.

Eponimia

Referencias

  1. «Frederick Hanley Seares». NNDB (en inglés). Consultado el 12 de julio de 2017. 
  2. «Seares». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779. 
  3. Web de jpl. «(11766) Fredseares». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.