To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fratercula es un género de aves caradriformes de la familia Alcidae conocidos vulgarmente como frailecillos.[2][3]​ Son propios del Holártico.

Los frailecillos tienen un pico de colores brillantes durante la temporada de cría. Son aves marinas que se alimentan principalmente mediante buceo. Se reproducen en grandes colonias en los acantilados costeros o las islas del litoral, anidan en las grietas entre las rocas o en madrigueras en el suelo. Hay tres especies, en el Pacífico Norte se encuentran el frailecillo corniculado Fratercula corniculata y el frailecillo coletudo Fratercula cirrhata , mientras que en el Atlántico Norte hallamos el frailecillo atlántico Fratercula arctica.

Todas las especies de frailecillo tienen plumaje predominantemente negro o bien blanco y negro, una constitución robusta, y grandes picos. Se desprenden de las partes exteriores de colores después de la temporada de cría, dejando un pico más pequeño y más apagado. Sus alas cortas están adaptadas para nadar con una técnica de volar bajo el agua. En el aire, baten sus alas rápidamente (hasta 400 veces por minuto) en el vuelo rápido, a menudo volando a baja altura sobre la superficie del océano.

Forman pareja o relaciones a largo plazo. La hembra pone un solo huevo, y lo incuban ambos padres.

Especies

Se reconocen tres especies de frailecillos:[1][2][3]

Referencias

  1. a b Zoonomen Nomenclatural data (2017) Alan P. Peterson. Charadriiformes. Acceso: 9 de enero de 2018.
  2. a b Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan, and C. L. Wood. 2017. The eBird/Clements checklist of birds of the world: v2017. Downloaded from http://www.birds.cornell.edu/clementschecklist/download/
  3. a b Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1996). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Tercera parte: Opisthocomiformes, Gruiformes y Charadriiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 43 (2): 231-238. ISSN 0570-7358. Consultado el 9 de enero de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 ago 2023 a las 12:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.