To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Francisco de Moncada

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco de Moncada

Francisco de Moncada, marqués de Aytona por Anton van Dyck, Viena, Kunsthistorisches Museum.
Información personal
Nacimiento 29 de diciembre de 1586 Ver y modificar los datos en Wikidata
Valencia (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de agosto de 1635 Ver y modificar los datos en Wikidata (48 años)
Goch (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Monasterio de Santes Creus Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Moncada Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Gastón de Moncada y Gralla Ver y modificar los datos en Wikidata
Catalina de Moncada y Bou Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Margarita de Castro y Alagón Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Ocupación Militar, diplomático e historiador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Diplomacia e historia Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Rango militar General Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de los Ochenta Años y guerra de los Treinta Años Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco de Moncada y Moncada (Valencia, 29 de diciembre de 1586-Goch (Alemania), 17 de agosto de 1635), III marqués de Aytona, historiador y diplomático español del Siglo de Oro.

Biografía

Hijo primogénito de Gastón de Moncada, II marqués de Aitona y virrey de Cerdeña y Aragón, y de Catalina de Moncada, baronesa de Callosa. Se casó con Margarita de Castro y Alagón, baronesa de la Laguna, con quien tuvo dos hijos, Gastón, muerto en la infancia, y Guillén Ramón y tres hijas, Estefanía, casada con el marqués de Quirra, Catalina, segunda esposa de Luis Guillén de Moncada y Aragón, y María Magdalena, prometida del conde de Santa Coloma.[1][2]

Francisco mostró pronto interés en las Humanidades, y en Flandes y Viena ejerció delicadas labores diplomáticas para el rey Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares, y fue embajador en Alemania. Tuvo una delicada misión secreta en Cataluña como conciliador y asistió a la Dieta de Hungría, en que se coronó rey de aquel país el archiduque Fernando. Miembro del Consejo de Estado desde 1626.[3]​ Después fue a los Países Bajos como embajador extraordinario junto a la infanta Isabel Clara Eugenia, en un momento difícil para la Corona de España. A la muerte de la infanta quedó él mismo como gobernador de los Países Bajos, obteniendo algunas victorias militares. Murió en Goch, en 1635.[4]​ Felipe IV dijo de él que era "ministro de muchas prendas y tal que no veo hoy otro que le iguale".

Retrato ecuestre de Francisco de Moncada (c. 1630-32), por Anton van Dyck (Museo de Bellas Artes, Valencia).

Fue retratado varias veces por Anton van Dyck. Un retrato de medio cuerpo se conserva en el Kunsthistorisches Museum de Viena, y existen al menos tres retratos de Moncada a caballo: en el Museo del Louvre de París, en el Palacio de Liria de Madrid (Colección Casa de Alba) y en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Esta última versión, de 3 metros de altura, restaurada en 2016.

Obras

  • Expedición de los catalanes y aragoneses contra turcos y griegos, que se imprimió en 1623, si bien la dedicatoria lleva fecha de 1620. Como fuente utiliza la Crónica medieval en catalán de Ramón Muntaner, pero tiene en cuenta otras diversas fuentes nacionales y griegas para aquilatar los puntos dudosos. Es, pues, un historiador riguroso que contrasta fuentes, pero también un hábil escritor de elegante estilo y un político atento que sabe utilizar el pasado para extraer consecuencias al presente. Su frase, por otra parte, parece evocar la de Salustio y Tito Livio;
  • Vida de Anicio Manlio Torquato Severino Boecio, publicada en 1642;
  • Genealogía de la casa de los Moncada, insertada por Pedro de Marca en su Historia de Bearne;
  • Antigüedad del santuario de Montserrate.


Predecesor:
Isabel Clara Eugenia
Gobernador de los Países Bajos
(interino)

1633-1634
Sucesor:
Fernando de Austria

Véase también

Referencias

  1. Pilo, Rafaella, «Retrato de una dama. Catalina Moncada desde el Monasterio de Pedralbes hasta la corte de Madrid», Estudis. Revista de Historia Moderna, 44 (2018), p. 160.
  2. Eugenio de Ochoa: Tesoro de historiadores españoles
  3. Francisco Xavier de Garma y Durán: Theatro universal de España: descripcion eclesiastica y secular de todos sus reynos y provincias, vol. IV, pág. 91.
  4. Romualdo de Santa Ágata: Sermón en las honras del exc. señor Marquez de Aytona.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 dic 2023 a las 15:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.