To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Francisco Gimeno Arasa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco Gimeno Arasa
Información personal
Nacimiento 4 de febrero de 1858 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tortosa (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de noviembre de 1927 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Retrato Ver y modificar los datos en Wikidata
Cabeza de niño, 1899. Retrato de su hijo Francisco. Conservado a la Biblioteca Museo Víctor Balaguer.

Francisco Gimeno Arasa, también conocido por su nombre en catalán Francesc Gimeno i Arasa (Tortosa, 4 de febrero de 1858 - Barcelona, 22 de noviembre de 1927), fue un pintor español.

Fue autor fecundo, con gran facilidad en el dibujo y colorido vivo y brillante, practicando diversos géneros, entre ellos el retrato, el cuadro de costumbres y escenas de género. Excelente paisajista y marinista.

Hay obras suyas, entre otros muchos lugares, en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (Barcelona), Museo Nacional del Prado de Madrid, Museo de Montserrat y en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer.

Su obra no fue considerada en su momento, comenzando a reivindicarse en 1915, tras la exposición organizada por Ignacio Mallol en la galería Dalmau, que impresionó notablemente a crítica y público. Entre sus obras, destacan El niño del perro, Madre e hijo, y Rincón de la Costa Brava.

Otros proyectos

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.