To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Francisco Caudet

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco Caudet
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Caudet Roca Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1942 Ver y modificar los datos en Wikidata
Alcalá de Chivert (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, profesor universitario, ensayista y crítico literario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Realismo literario y naturalismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Distinciones

Francisco Caudet Roca (Alcalá de Chivert, Castellón, 1942 - Madrid, 18 de octubre de 2021[1]​) fue un ensayista literario, profesor universitario español, catedrático en distintas universidades de España y América. Premio Humboldt en Humanidades en 1996. En 2001 dirigió el Instituto Cervantes de Chicago.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 373
  • Prevenir las enfermedades degenerativas con alimentación genética y nutrigenómica por Antonio Marcos

Transcription

Biografía

A lo largo de su vida académica Caudet ha centrado su investigación el fenómeno literario del Realismo y el Naturalismo de finales del siglo XIX, y en los campos de la cultura del exilio de 1939 y de la historia intelectual española del siglo XX. Como catedrático de Literatura Española ha ejercido en la Universidad Estatal de Los Ángeles y en la cátedra Eulalio Ferrer del Colegio de México (1992), además de en la Universidad Autónoma de Madrid. En 1996, recibió el Premio Alexander von Humboldt de Investigación en Humanidades.

Ha sido 'Profesor Visitante', en varias universidades de Europa –Inglaterra (Nottingham, Sheffield), Francia (Aix-en-Provence), Suiza (Neuchâtel), Alemania (Gotinga, Tubinga, Marburgo)–, en Sudamérica –Argentina (Buenos Aires, La Plata)– y en Estados Unidos – California State University de Los Ángeles; Duke, Stanford, Johns Hopkins, USC–, en cuya Universidad de Sheffield, recibió el título de De Velling Willis Visiting Professor en (1994).

Obra

Sobre el mencionado fenómeno de la novela naturalista del siglo XIX y XX ha publicado Zola, Galdós, Clarín. El naturalismo en Francia y España (1995), El parto de la modernidad. La novela española de los siglos XIX-XX (2002), Clío y la mágica péñola (2010), Tríptico galdosiano (2011) y Galdós y Max Aub. Poéticas del realismo (2011), además de diversas ediciones críticas de las obras de Blasco Ibáñez, Clarín, Pereda, Valera, Unamuno, Valle-Inclán, Max Aub y, en especial, de Galdós, lo que le avala como un curtido galdosista.[3]​ También pueden citarse sus trabajos conjuntamente con Alfonso Sastre y César Oliva.

A la guerra civil y el exilio dedicó Cultura y exilio. La revista «España Peregrina» (1976), «Romance». Una revista del exilio (1976), El exilio republicano en México. Las revistas literarias, 1939-1971 (1992; 2ª ed. 2007), Las cenizas del Fénix (1993), Hipótesis sobre el exilio republicano de 1939 (1997; 2ª ed. 2005), y Diez ensayos sobre el exilio republicano de 1939 (2010).

En 2015 se le dedicó como homenaje al conjunto de su obra el libro Estudios de Literatura, Cultura e Historia Contemporánea en homenaje a Francisco Caudet editado por la UAM.[4]

Referencias

  1. Larraz, Fernando (20 de octubre de 2021). «Francisco Caudet, filólogo e historiador de la literatura». El País. Consultado el 22 de octubre de 2021. 
  2. (2009). «Sobre los autores». Arbor (CLXXXV 739 septiembre-octubre): 1133-1135. ISSN 0210-1963. Consultado el 21 de enero de 2016. 
  3. Sorela, Pedro (18 de mayo de 1987). «La novela de dos casadas y una ciudad». Diario El País. Consultado el 21 de enero de 2016. 
  4. , Unión de Editoriales Universitarias Españolas (28 de mayo de 2015). «Entrevista con Francisco Caudet». Archivado desde el original el 27 de enero de 2016. Consultado el 21 de enero de 2016. 

https://elpais.com/cultura/2021-10-20/francisco-caudet-filologo-e-historiador-de-la-literatura.html

Esta página se editó por última vez el 24 may 2024 a las 13:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.