To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Francisco A. Muñoz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco A. Muñoz
Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de octubre de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata (61 años)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco A. Muñoz (Granada, 6 de junio de 1953 - Granada, 23 de octubre de 2014), historiador, profesor de universidad e investigador de la Paz. Gran parte de su investigación está dedicada a la reconstrucción de una Historia de la Paz y las bases teóricas que la sustentan, para llegar a una nueva Cultura de Paz y regulación de conflictos. Propuso en el 2001 el enfoque de una Paz imperfecta.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    512
    308
    2 434
  • Pensar y vivir la Paz LA PAZ IMPERFECTA
  • Pensar y vivir la Paz FRANCISCO MUÑOZ
  • PUENTE NACIONAL, Director: Jimmie Andrick UCC, investigador: Francisco Muñoz Espejo, Veracruz 2010

Transcription

Breve biografía profesional

Doctor en Historias en 1981, Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Granada y profesor universitario desde 1978. Miembro fundador e investigador, desde 1988, y director, de 1997 a 2002, del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada.

Autor de varios libros y de numerosos artículos, entre los que se puede mencionar: La paz imperfecta (2001), Manual de la Paz y los Conflictos (2004), Pax Orbis. Complejidad y Conflictividad de la Paz (2011) y Filosofías y praxis de la paz (2013).

Ha llevado a cabo y dirigido diversos proyectos de investigación sobre el Mundo Antiguo, Historia de la Paz y Teorías de Paz: Imperialismo romano, numismática ibero-romana del sur de la península ibérica; Poblamiento ibero-romano en la comarca de los Vélez (Almería);[2][3]​ Cosmovisiones de Paz en el Mediterráneo Antiguo y Medieval;[4]​ Modelos y experiencias de regulación pacífica de conflictos en el Mediterráneo; Virtudes Clásicas para la Paz; Regulación pacífica de los conflictos; La Cultura de Paz en Andalucía. Experiencias y desafíos.[5]

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ, 1997-2013); Coordinador de la Red Andaluza de Investigación para la Paz y los Derechos Humanos (RAIPAD, 2001-2013); Coordinador del Primer Congreso Hispanoamericano de Educación y Cultura de Paz (2002); Coordinador del Congreso Internacional La Paz en las Culturas Políticas Mediterráneas (2005); Coordinación Doctorado Gestión de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada en la Universidad Autónoma de Sinaloa, Sinaloa, México[6]​ (2012-15); Coordinación Doctorado Gestión de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada en la Universidad del Valle, Cali, Colombia[7]​ (2012-15); y Coordinación Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos de la Universidad de Granada (2009-13).

Ha investigado e impartido cursos en diversas universidades internacionales: University College, London (1987, 1989), Universidad de Roma (1986), Department Peace and Conflict Research, Universidad de Uppsala (1991), Stockolm Internacional Peace Research Institute, Estocolmo (1991), Classics Department, Keele University, Inglaterra (1994), European University Center for Peace Studies, Stadtslaining, Burg, Austria (1997), Universidad del Estado de México, Toluca, México (1997, 1999, 2001), Universidad Central de Bogotá, Colombia (2000, 2002), École Normale Supérieure, Universidad de Tetuán, Marruecos (2004), Universidad de México, Sinaloa (2011-2013), Universidad del Valle, Cali (2011-2013).

Líneas de investigación

Sus principales líneas de investigación son: Filosofía histórica y antropológica, Teorías de Paz e Historia de la Paz y los Conflictos.

Obras destacadas

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 may 2024 a las 10:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.