To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

François Savary de Brèves

De Wikipedia, la enciclopedia libre

François Savary de Brèves
Información personal
Nacimiento 1560 Ver y modificar los datos en Wikidata
Melay (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de abril de 1628 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Diplomático y orientalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Valet de chambre
  • Embajador de Francia en el Imperio Otomano (1589-1607)
  • Embajador de Francia en la Santa Sede (1608-1614)
  • Consejero de Estado (1617-1628) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Traducción bilingüe franco-turca de las capitulaciones franco-otomanas de 1604 entre el sultán Ahmed I y Enrique IV, publicada por Savary de Brèves en 1615.
Caracteres persas desarrollados por Savary de Brèves.

François Savary de Brèves (Melay, 1560-París, 22 de abril de 1628) fue un embajador francés de los siglos XVI y XVII, además de orientalista.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    30 471
    434
    8 445 384
  • Hela Ouardi - Quatre siècles de lecture: Les Orientalistes et le Coran. Essai de periodisation.
  • Who Is Sultan Ahmed I?
  • Napoleonic Wars 1809 - 14: Downfall

Transcription

Carrera diplomática

En 1585, Savary de Brèves acompañó a su pariente, Jacques Savary de Lancosme, hacia la ciudad de Constantinopla, en la cual se convirtió en embajador en la Sublime Puerta. Savary de Lancosme se asoció con la Liga católica y se negó a reconocer a Enrique IV de Francia como rey, lo que provocó su aprisionamiento por parte de los otomanos y el nombramiento de Savary de Brèves como embajador interino.

De 1591 a 1605, Savary de Brèves fue embajador de Francia en la corte otomana.[1]​ Intentó incitar al sultán a librar la guerra contra el rey español Felipe II y limitar las actividades de la piratería por parte de los berberiscos en las costas francesas de la Provenza, pero fue en vano, lo que provocó una tensión entre los franceses y los otomanos.

Savary de Brèves hablaba turco y árabe y era famoso por su conocimiento de la cultura otomana.[1]​ Gracias a sus esfuerzos, el rey Enrique IV de Francia y el sultán Ahmed I firmaron unas capitulaciones el día 20 de mayo de 1604, lo que dio una marcada ventaja al comercio francés frente al de los ingleses y venecianos.[2]​ En estas capitulaciones también se reconoce la protección del rey francés sobre la ciudad de Jerusalén y Tierra Santa. Esto favoreció la posterior alianza militar y política entre los dos países.

En 1607, Savary de Brèves se convirtió en el embajador francés en Roma.[1]​ Se casó con Anne de Thou, pariente del historiador Jacques Auguste de Thou en 1607.[3]

Savary de Brèves fue enviado a Túnez en 1608 por Enrique IV.[4]​ En 1609, se convirtió en cónsul de Francia en Alejandría, Egipto.

Después de eso, a partir de 1615, se convirtió en gobernador del hermano del rey, Gastón de Orleans, duque de Anjou, hasta que cayó en desgracia en el año 1618.[5]

Estudios sobre Oriente

Savary de Brèves estaba interesado en establecer una imprenta árabe por su propia cuenta para introducir los estudios orientales en Francia. Hizo que se emitieran tipos y caracteres árabes, turcos, persas y siríacos en Italia.[5]​ También trajo a Francia una gran colección de manuscritos.[5]​ Estos tipos siguieron a los de Guillaume Le Bé a finales del siglo XVI.

Salterio latín-siríaco de Gabriel Sionita, 1625, impreso por Antoine Vitré con las tipografías de François Savary de Brèves.

Los tipos árabes de Savary de Brèves continuarían siendo utilizados por otros impresores de texto árabe en París, como Antoine Vitré, el impresor del rey de texto en lenguas orientales (Linguarum Orientalium Regis Typographus), mucho después de su muerte.[6]​ A partir de 1625, se utilizaron para imprimir la Biblia políglota de París, impresa por Vitré y editada por Guy Michel Le Jay en 1645, que abarca los primeros textos impresos del Antiguo Testamento, en siríaco, editados por Gabriel Sionita, el Libro de Rut por Abraham Ecchellensis, también un maronita, el Pentateuco samaritano y una versión de Jean Morin (Morinus).[5]

Tras la muerte de Savary de Brèves en 1627, Richelieu adquirió los tipos para el reino de Francia con el fin de fomentar la propagación del catolicismo en el Levante y evitar que la herramienta cayera en manos de los cristianos hugonotes.

Obras

  • Relation des voyages tant en Grèce, Turquie et Aegypte..., París, 1628
  • Discours sur l'alliance qu'a le roi avec le Grand Seigneur.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Bibliografía adicional

  • Oddy, Niall. "Crusade or cooperation? Savary de Brèves’s treatises on the Ottoman Empire." Seventeenth Century 34.2 (2019): 143–157.


Predecesor:
Jacques Savary de Lancosme
Embajador de Francia en el Imperio Otomano
1589-1607
Sucesor:
Jean-François de Gontaut-Biron
Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 18:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.