To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

François Barois

De Wikipedia, la enciclopedia libre

François Barois
Información personal
Nacimiento 1665
París
Île-de-France
Fallecimiento 1726
París
Nacionalidad Francia
Educación
Educado en Real Academia de Pintura y Escultura Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área escultura
DistincionesPremio de Roma 1682

François Barois o Barrois, nacido en 1665 en París y fallecido en 1726 en la misma ciudad, fue un escultor francés. Residente en la Academia de Francia en Roma.

Datos biográficos

Nacido en París en 1665.

en 1682 ganó el segundo premio de Roma en escultura por detrás de Nicolas Coustou. ambos viajaron a Roma al año siguiente, pensionados en la Academia de Francia en Roma. Allí Barois, realizó una copia de la Venus Calipigia para Luis XIV. En Italia permaneció hasta el año 1686.

La muerte de Cleopatra fue su obra de admisión para la Academia Real de Pintura y Escultura de París en 1700, actualmente se encuentra en el Museo del Louvre.[1]​ Otras tres de sus obras también están en el Louvre: La Primavera y el Otoño ( de la serie de las estaciones) y Pomona.

Barois fue uno de los miembros del gran equipo de escultores dedicados a la reaqlización de jarrones decorativos y otros elementos escultóricos de los jardines de Versalles.

Obras

Entre las mejores y más conocidas obras de François Barois se incluyen las siguientes:

  • La muerte de Cleopatra ,1700 , mármol, en el Museo del Louvre.
  • La Primavera, Pomona,[2]​ en el Museo del Louvre( de la serie de las estaciones) , original en el Museo del Louvre. Una copia sustituye al original en el jardín de las Tullerías desde 1993.
  • El Verano ( de la serie de las estaciones) , original en el Museo del Louvre. Una copia en el jardín de las Tullerías.
Original del Otoño en el Museo del Louvre
  • El Otoño ( de la serie de las estaciones) , en el Museo del Louvre.
  • El invierno, Conservada en el Museo del Louvre. Existe una copia en el Jardín de las Tullerias.
  • Pomona. mármol de 1706-1709. (con piernas)[3]

Notas

  1. ficha de la Muerte de Cleopatra en la web del Museo del Louvre Archivado el 17 de mayo de 2011 en Wayback Machine.
  2. Ficha en la base de datos de la Colección del Louvre
  3. Ficha de la Pomona con piernas en la base de la Colección del Louvre

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.