To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Florencio García Goyena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Florencio García Goyena


Presidente del Consejo de Ministros de España
12 de septiembre-4 de octubre de 1847
Predecesor Joaquín Francisco Pacheco
Sucesor Ramón María Narváez

Ministro de Gracia y Justicia
3 de septiembre-4 de octubre de 1847
Predecesor Florencio Rodríguez Vaamonde
Sucesor Lorenzo Arrazola García

Información personal
Nacimiento 27 de octubre de 1783 o 1783 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tafalla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de junio de 1855 o 1855 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Salamanca Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Jurista abogado
Partido político Partido Moderado
Miembro de Comisión General de Codificación Ver y modificar los datos en Wikidata

Florencio García Goyena (Tafalla, Navarra, 27 de octubre de 1783- Madrid, 3 de junio de 1855) fue un jurista, codificador y político español. Cursó sus estudios de derecho en las Universidades de Madrid y Salamanca. En 1823 se exilió en Francia por sus ideas liberales, regresando a la muerte de rey Fernando VII.[1]

Carrera judicial y política

Ocupó los cargos de síndico-consultor de las Cortes y Diputación de Navarra, fiscal criminal en Burgos, corregidor de Guipúzcoa, gobernador civil de Granada y Zaragoza,[2]​ regente de las audiencias de Valencia y Burgos en 1836, magistrado y presidente de la Sala de Indias del Tribunal Supremo, ministro de Gracia y Justicia con Joaquín Pacheco en el gabinete de Joaquín María López en 1843 y presidente del Gobierno entre septiembre y octubre de 1847.[3]

Asimismo, en 1844 fue nombrado senador por la provincia de Navarra, cargo que ostentaría hasta 1845, cuando fue nombrado senador vitalicio (1845-1852).[4]

Incorporado tempranamente a la Comisión General de Codificación. A partir de 1846 participó decisivamente en la elaboración del proyecto de Código Civil de España de 1851, teniendo por base el Código Civil Francés, pasando a la posteridad como su principal redactor.

Admirador, en materia penal, del jurista británico sir William Blackstone y de la escuela penal inglesa, salvo en lo referente a la institución del Jurado, y reacio a las ideas de Cesare Beccaria en el extremo de aplicación de la pena máxima, puso freno a los derechos forales, e introdujo el habeas corpus en la legislación española.

Sus principales obras fueron Código criminal español según las leyes y prácticas vigentes (1843) y Concordancias, motivos y comentarios al Código Civil español (1852).[3]

Notas y referencias

  1. Galán, Mercedes (11 de febrero de 2022). «Florencio García Goyena, protagonista del movimiento codificador español». Diario de Navarra (39.299) (Pamplona). pp. 58-59. Consultado el 13 de febrero de 2022. 
  2. Sánchez Lecha, Alicia (1999). Los presidentes de la Diputación Provincial de Zaragoza (1813-1999). Diputación Provincial de Zaragoza. p. 216. ISBN 84-89721-58-0. 
  3. a b Gobierno de España. «Florencio García Goyena». La Moncloa. Relación histórica de Presidentes del Consejo de Ministros y del Gobierno. Archivado desde el original el 18 de junio de 2010. Consultado el 17 de septiembre de 2013. 
  4. Senado de España, Expediente personal del Senador. «GARCÍA GOYENA, FLORENCIO». 


Predecesor:
Joaquín Francisco Pacheco y Gutiérrez Calderón
Presidente del Consejo de Ministros de España

1847
Sucesor:
Ramón María Narváez
Predecesor:
Florencio Rodríguez Vaamonde
Ministro de Gracia y Justicia

1847
Sucesor:
Lorenzo Arrazola García
Esta página se editó por última vez el 17 mar 2024 a las 19:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.