To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Florencio Domínguez Iribarren

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Florencio Domínguez Iribarren

Florencio Domínguez con el Premio Cadenas de Navarra 2017
Información personal
Nacimiento 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata
Caparroso (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Navarra Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Florencio Domínguez Iribarren (Caparroso, 1956) es un periodista español. Dirige el Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo.[1]

Biografía

Nacido en Caparroso (Navarra), es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra (1978) y doctor en Comunicación Pública por el mismo centro.[2]​ Fue redactor jefe del vespertino tinerfeño Jornada y de la agencia de noticias VascoPress (1982-2015). Así mismo, fue analista en los periódicos La Vanguardia, El Correo de Bilbao y Diario de Navarra. Es experto en información sobre terrorismo en España.

Publicaciones

Ha publicado diversos estudios e investigaciones, en especial relacionadas con la organización terrorista ETA. Es autor de

  • ETA: estrategia organizativa y actuaciones (1978-1992) (1998),
  • De la negociación a la tregua. ¿El final de ETA? (1998),
  • Dentro de ETA. La vida diaria de los terroristas (2002),
  • Las raíces del miedo (2003),
  • ETA en Cataluña. Desde Terra Lliure a Carod Rovira (2005),
  • Josu Ternera: una vida en ETA (2006),
  • Las conexiones de ETA en América (2010)
  • La agonía de ETA (2012).
  • Vidas rotas: historia de los hombres, mujeres y niños víctimas de ETA
  • La historia de ETA.

Premios

  • Premio Cadenas de Navarra 2017[3]
  • Premio Javier Bueno 2009 de la Asociación de la Prensa de Madrid al periodismo especializado,
  • Premio Internacional Covite 2010,
  • * Gran Cruz del Mérito Civil desde 2015, y
  • Premio de Periodismo Francisco Cerecedo 2017.[4]

Referencias

  1. Agencia EFE (14 de julio de 2015). «Interior propone a Florencio Domínguez como director del Centro de Víctimas del Terrorismo». El Mundo (Santander). Consultado el 23 de mayo de 2021. 
  2. Salvoch, Iñigo (9 de mayo de 2021). «La historia de una víctima de ETA es capaz de enganchar a los más jóvenes». Diario de Navarra (Pamplona). pp. 24-25. 
  3. Navarra.com, ed. (12 de diciembre de 2017). «El periodista navarro Florencio Domínguez recoge en Pamplona el premio 'Cadenas de Navarra'». 
  4. Redacción (11 de julio de 2017). «Florencio Domínguez gana el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo». El País (Madrid). Consultado el 23 de mayo de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.