To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Flamenco, Flamenco (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Flamenco, flamenco es una película dirigida por Carlos Saura sobre el arte flamenco en 2010.[1]​ Es la segunda parte de la cinta del mismo director dirigida en 1995 bajo el título Flamenco.[2]​ La fotografía corrió a cargo de Vittorio Storaro. Fue estrenada en Estados Unidos en 2014. A diferencia de su anterior film, Saura no busca que cada cuadro musical tenga una relación interna que construya una historia, sino que cada momento musical tiene su propia construcción visual y su sentido interno.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 248
    3 148
    5 334
  • Flamenco, Flamenco - Tráiler
  • Flamenco, Flamenco - Trailer
  • Flamenco Flamenco - Nederlandse trailer

Transcription

Artistas

En la película participan artistas como Paco de Lucía, Sara Baras, José Mercé, Estrella Morente, Manolo Sanlúcar, Miguel Poveda, Tomatito, Eva Yerbabuena, etc.

Recepción Crítica

La película se recibió bien en general. En rottentomatoes lo reciebió una calificación promedio de 8.4,[4]​ en IMDb 7,2[5]​ y en Metacritic 82.[6]

Jordi Batlle Caminal comentó sobre la película en La Vanguardia "Flamenco flamenco es una película tan simple como de impecable ejecución."[7]​ y Carlos Boyero escribe en El País "Lo que si puedo valorar es lo que estoy viendo y todo me resulta modélico y brillante en la forma de transmitir ese espectáculo. A excepción de La caza, Deprisa, deprisa y ¡Ay Carmela!, jamás he logrado la menor empatía con las prestigiosas ficciones de Carlos Saura."[8]

Referencias

  1. «Flamenco, Flamenco: Tráiler, ficha y sinopsis | ELMUNDO.es». www.elmundo.es. Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  2. Penalva, Joaquín Juan (diciembre de 2011). «Regreso a Andalucía. Flamenco, flamenco» (web). El espectador imaginario. Consultado el 2 de octubre de 2016. 
  3. Martínez, Beatriz. «Flamenco, flamenco. Un goce para los sentidos» (web). Sensacine. Consultado el 2 de octubre de 2016. 
  4. «Rotten Tomatoes». Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  5. «IMDB». Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  6. «Meta Critic». Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  7. Caminal, Jordi Batlle (19 de noviembre). «Flamenco, Flamenco - Patremonio de la Humanidad». La Vanguardia. Consultado el 15 de abril de 2018. 
  8. Boyero, Carlos (19 de noviembre de 2010). «¡Qué bien hace esto Saura!». El País. Consultado el 15 de abril de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 abr 2024 a las 20:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.