To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Filipendula vulgaris

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Filipendula vulgaris es una especie de la familia de las rosáceas nativa de Europa.

Inflorescencia
Vista de la planta

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 105
  • Angélica e o segredo dos bulbos

Transcription

Descripción

Especie rizomatosa, perenne, de porte erecto y hábito cespitoso. Los tallos, de entre 50 a 100 cm de altura, son glabros, generalmente ramosos y con 3 a 6 hojas basales con 8-25 pares de grandes folíolos oblongos y divididos; estípulas presentes. La inflorescencia es más ancha que larga; las flores normalmente tienen 6 pétalos blancos, generalmente morados por debajo, de 5-9 mm; estambres aproximadamente de la misma longitud. Florece en primavera y verano.[1]

Distribución y hábitat

Su rango de distribución natural se extiende por gran parte de Europa hasta el suroeste de Siberia y el norte de África. En Norteamérica se cultiva como ornamental.
Habita en praderas, prados de siega y se suele encontrar también en jardines descuidados y cementerios.[1]

Cultivo

Se reproduce por semilla y por la división de las raíces reptantes. Los rizomas y las hojas jóvenes se pueden cocinar como verdura o crudas como una ensalada. El sabor es agridulce. Las hojas maduras tienen el olor del aceite de Wintergreen, aplastadas, producen la liberación del salicilato de metilo.[2]

Usos

Las flores se han utilizado en la medicina tradicional austriaca internamente como té para el tratamiento de reumatismo, gota, infecciones, y fiebre.[3]

Taxonomía

F. vulgaris fue descrita por Hill ex Moench y publicado en Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis : a staminum situ describendi 663. 1794.[4]

Etimología
  • Filipéndula: nombre genérico que deriva del latín medieval filipendula = "la filipéndula" (Filipendula vulgaris Moench). Según parece, este nombre se recoge por primera vez en el “Antidotarium” de Nicolaus Praepostius (Salerno, Italia, siglo XII) y, en opinión de Andrés Laguna, se llama así “por razon de aquellas muchas cabeçuelas que cuelgan de su rayz, y parecen pender de un hilo” (lat. filum = "hilo"; y pendulus = "péndulo, que pende, colgante")[5]
  • vulgaris: epíteto latíno que significa "vulgar, común".
Sinonimia
  • Filipendula filipendula (L.) Voss
  • Filipendula hexapetala Gilib.
  • Filipendula hexapetala Gilib. ex Maxim.
  • Filipendula pubescens (DC.) Fourr.
  • Spiraea filipendula var. minor Gouan ex Cambess.
  • Spiraea filipendula var. pubescens (DC.) Cambess.
  • Spiraea filipendula var. vulgaris Cambess.
  • Spiraea filipendula L.
  • Spiraea pubescens DC. in Lam. & DC.
  • Spiraea tuberosa Salisb.
  • Spiraea vulgaris Gray
  • Ulmaria filipendula (L.) Hill ex Focke in W.D.J.Koch[6]

Nombres comunes

  • Castellano: ánnica, azahar, burdilinda, filipendola, filipendula, filipéndula, filipendula blanca, filipendula colorada, filipendula roja, macuca, ovilleja, palometas, reina de los prados, saxifraga roja, saxífraga roja, saxifragia colorada, ulmaria.[6]

Referencias

  1. a b «Filipendula vulgaris». eFloras. Consultado el 22 de octubre de 2021. 
  2. Dropwort Wildflower finder UK, RW Darlington. Accessed July 2013
  3. Vogl S, Picker P, Mihaly-Bison J, Fakhrudin N, Atanasov AG, Heiss EH, Wawrosch C, Reznicek G, Dirsch VM, Saukel J, Kopp B. Ethnopharmacological in vitro studies on Austria's folk medicine - An unexplored lore in vitro anti-inflammatory activities of 71 Austrian traditional herbal drugs. J Ethnopharmacol.2013 Jun13. doi:pii: S0378-8741(13)00410-8. 10.1016/j.jep.2013.06.007. [Epub ahead of print] PubMed PMID 23770053. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23770053
  4. «Filipendula vulgaris». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de noviembre de 2013. 
  5. En Flora Vascular
  6. a b «Filipendula vulgaris». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos (Requiere búsqueda interna. Consultado el 28 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 sep 2023 a las 01:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.