To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Filia (del griego antiguo φίλος [philos], que significa ‘amor’, ‘amistad’, ‘inclinación hacia algo’, ‘afinidad’, ‘afición’, ‘simpatía’ o ‘tendencia’, y del sufijo -ία [-ía], que significa ‘cualidad’), en psicología, son aficiones o atracciones a determinadas realidades o situaciones sociales, por lo tanto, significan lo contrario que las fobias que hacen referencia a los miedos.

Composición

Filia es un cultismo que se utiliza con la composición de numerosos vocablos en español, como seudodesinencia.

Dentro del proceso de composición, el sufijo -filia (-φιλία) indica la inclinación apasionada surgida frente a determinadas realidades o situaciones personales. Estos neologismos hacen referencia a fenómenos psicológicos en los que predomina la afectividad, pudiendo ir desde lo patológico hasta lo normal.

Formas

Sin embargo, conviene hacer notar que, en el lenguaje cotidiano al emplearse comúnmente como sinónimo de afición, las «filias» no compartan de ordinario, significaciones patológicas;[1]​ así, para referirse a algunas diversiones cuya nota es cierta intencionalidad evasiva de carácter individual (p. ej., la filatelia y los coleccionismos en general); también para designar diferentes especialidades deportivas, o la actitud de simpatía suscitada por algún grupo étnico o político (p. ej.: anglofilia, germanofilia, etc.).

Muchas de estas filias pueden provocar, e incluso manifestar simultáneamente en ocasiones, el fenómeno contrario. Por ej., el temor a no poder orinar durante un tiempo o en lugar determinado, conduce a la urofilia; la agorafobia a la claustrofilia; la ereutofobia y heliofobia a la acluofilia (o refugio patológico en la oscuridad).

Respuestas y patologías

Debe advertirse, sin embargo, que las inclinaciones o filias de carácter patológico, salvo muy raras excepciones, no se designan con el repetido sufijo,[1]​ sino más bien con el de manía en el sentido empleado por los psiquiatras de principios del siglo XIX y que conserva el vocablo alemán Schüchtigkeit, cuya traducción corresponde a la de la propia palabra española «manía» en su acepción vulgar. Así: dipsomanía, cleptomanía, piromanía, poriomanía y oniomanía como impulsos o aficiones patológicas e incoercibles a beber, adueñarse de lo ajeno, hacer fuego, caminar vagando y comprar cosas que no sirven para nada.

En la educación del niño

Los intereses del niño tienden a definirse y proyectarse sobre personas cercanas, es decir, lo normal es que a un niño le guste y sienta atracción por lo mismo que le gusta a sus padres o por lo habitual en su entorno social.

Especialmente importante es la influencia de la pandilla de amigos a partir de los diez años, en la que se configura una colección de filias (por un tipo de música, equipo deportivo…) comunes a todos los miembros del grupo. Si bien puede ser un proceso positivo por la interacción entre gustos comunes, también puede llevar a la angustia de fingir gustos y preferencias para agradar al grupo sin que sean reales.

Filias

Utilizando -filia como sufijo se construyen los términos que designan las atracciones más comunes.
Algunas son consideradas parafilias (andromimetofilia). Otras están incluidas dentro del sadomasoquismo (algolagnia). Varias de ellas tienen implicaciones legales y son constitutivas de delito (somnofilia).
A continuación se exponen algunas de las más conocidas:

Referencias

  1. a b Esto quiere decir, que la mayoría de filias no son patologías.

Véase también

Enlaces externos

  • El contenido de este artículo incorpora material de la Gran Enciclopedia Rialp que mediante una autorización permitió agregar contenidos y publicarlos bajo licencia GFDL. La autorización fue revocada en abril de 2008, así que no se debe añadir más contenido de esta enciclopedia.
Esta página se editó por última vez el 12 feb 2024 a las 20:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.