To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ferocactus lindsayi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ferocactus lindsayi es una especie de planta de la familia de las cactáceas. Es originaria de México.

Descripción

Se trata de una planta globular, que crece individualmente con el tallo esférico a corto cilíndrico, de color verde grisáceo y alcanza los 40 centímetros de diámetro y una altura de hasta 60 centímetros. Tiene 13-18 costillas con espinas grises. La espina central es única, recta, redonda y larga de hasta 4,5 cm. Las cinco a seis espinas radiales son rectas o ligeramente curvadas y tienen una longitud de 2,5 a 3 centímetros. Las flores tienen forma de campana, de color amarillo y crecen hasta una longitud de 5 centímetros y tienen un diámetro de 3 a 4 centímetros. Las frutas de 1.5 cm de largo, con forma de huevo son de color púrpura.

Distribución

Ferocactus lindsayi se encuentra en el estado mexicano de Michoacán en la cuenca del río Balsas.

Taxonomía

Ferocactus lindsayi fue descrita por Helia Bravo Hollis y publicado en Cactáceas y Suculentas Mexicanas 11: 9, en el año 1966.[1][2][3][4]

Etimología

Ferocactus: nombre genérico que deriva del adjetivo latíno "ferus" = "salvaje" , "indómito" y "cactus", para referirse a las fuertes espinas de algunas especies.

El epíteto específico lindsayi honra al botánico estadounidense George Edmund Lindsay (1917-2002).[5]

Referencias

  1. Ferocactus lindsayi en Trópicos
  2. Ferocactus lindsayi en Cactiguide
  3. Ferocactus lindsayi en PlantList
  4. «Ferocactus lindsayi en Desert Tropical». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2012. Consultado el 11 de abril de 2012. 
  5. Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Birkhäuser 2004, ISBN 3-540-00489-0, S. 138.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 may 2024 a las 16:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.