To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fernando Solano Costa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fernando Solano Costa


Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza
06 de mayo de 1946-20 de julio de 1946
Predecesor Laureano Labarta Ubieto
Sucesor José María García Belenguer


Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza
07 de febrero de 1949-27 de mayo de 1953
Predecesor José María García Belenguer
Sucesor Francisco Caballero Ibáñez

Información personal
Nacimiento 1913 Ver y modificar los datos en Wikidata
Zaragoza (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Catedrático de Historia y político.
Empleador Universidad de Zaragoza Ver y modificar los datos en Wikidata

Fernando Solano Costa (Zaragoza, 21 de mayo de 1913-1992) fue un político e historiador español.

Participó en la creación de los Colegios Mayores Universitarios «Fernando el Católico», «Pedro Cerbuna» y «Santa Isabel», siendo nombrado director de los dos primeros, fundidos, en 1940.

Desde 1955 a 1975 ocupó el Vicedecanato de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, con los decanos José María Lacarra y Antonio Beltrán.

Como Vicepresidente de la Diputación Provincial de Zaragoza —cuya presidencia ejercería entre 1949 y 1953— promovió la fundación de la Institución "Fernando el Católico", de la que fue director hasta 1977, dedicándose con entusiasmo a la recuperación de los Congresos de Historia de la Corona de Aragón y a la creación del Colegio de Aragón. Colaboró con el Ministerio de Información y Turismo como censor de libros en 1968.

Se consideraba discípulo de Andrés Giménez Soler y Jaime Vicens Vives, de quienes fue profesor Adjunto.

Reseña biográfica

Estudió en los colegios de los Jesuitas de Tudela y Zaragoza.[1]

Licenciado en Filosofía Letras por la Facultad de Zaragoza.[1]

Catedrático de Historia de España Moderna y Contemporánea y de Historia de América en la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, puesto que obtuvo por oposición celebrada en 1950.[1]

Promovió la creación y fundación en Zaragoza de la Delegación de Educación y Cultura.[1]

Director del Colegio Mayor Pedro Cerbuna.[1]

Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras de 1955 a 1975.[1]

Director del Secretariado de Publicaciones y de la revista Universidad.[1]

Comisario de Protección Escolar.[1]

Académico de la Real Academia de San Luis desde 1963.[1]

Promovió la fundación de la Institución Fernando el Católico de Ia que fue director hasta 1977. A partir de esta fecha fue Presidente Honorífico de la Institución y de los Congresos de Historia de Ia Corona de Aragón.[1]

Del 06 de mayo de 1946 al 20 de julio de 1946 fue Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza.[1]


Predecesor:
Laureano Labarta Ubieto

Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza

06 de mayo de 1946-20 de julio de 1946
Sucesor:
José María García Belenguer
Predecesor:
José María García Belenguer

Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza

07 de febrero de 1949-27 de mayo de 1953
Sucesor:
Francisco Caballero Ibáñez

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k Sánchez Lecha, Alicia (1999). Los presidentes de la Diputación Provincial de Zaragoza (1813-1999). Diputación Provincial de Zaragoza. p. 216. ISBN 84-89721-58-0. 

Bibliografía

  • SÁNCHEZ LECHA, Alicia, 175 años de historia de las Diputaciones Provinciales, Diputación Provincial de Zaragoza, 2008, 57 pp.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 19:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.