To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fernando Ochoa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fernando Ochoa

Fernando Ochoa en 1942
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando César Ochoa
Otros nombres El Valentino argentino
Nacimiento 29 de noviembre de 1905
La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 23 de marzo de 1974 (68 años)
Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Accidente de tránsito Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor

Fernando Ochoa (La Plata, provincia de Buenos Aires, 29 de noviembre de 1905 - Buenos Aires, 23 de marzo de 1974), cuyo nombre completo era Fernando César Ochoa, fue un recitador, folclorista y actor de radio, cine y teatro argentino.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    119 416
    1 116
    1 058 712
  • MURIO EL ACTOR MANUEL CABRAL CARLOS OCHOA RCN
  • FERNANDO PEREA ACTOR REEL
  • No amanece igual para Todos(película completa)

Transcription

Carrera

Hijo de María Luisa Escandón y Ernesto Gerónimo Ochoa, fue un improvisado actor que brilló tanto en el escenario y radio como en la pantalla grande y chica argentina.

En la época de oro del Teatro El Nacional fue partiquino, integrando el elenco de Blanca Podestá, y luego actor del circo criollo. Se destacó también en importantes compañías como la de la primera actriz Eva Franco y en la "Compañía de Teatro Breve de López Figueroa".

Ferviente peronista, participó en festivales que se solían hacer todos los 17 de octubre, día en que se conmemora la Lealtad Peronista, junto con la Asociación Eva Duarte de Perón, el barítono Carlos Tajes y el "pianista gaucho" Alberto Rodríguez.

Su talento se vio expresado en las letras gauchas y populares, quedando su nombre escondido tras el seudónimo de “Goyo Godoy”, incursionando en la poesía con temas como Volvamos a ser novios, La Gran Aldea y Te vas milonga (este con música de A. Fleury); y en teatro, para el que escribió obras como Cuatro rumbos, que interpretó Atahualpa Yupanqui.[1]​ Además, presentó su disco Una noche en el rancho argentino.[2]

Fallecimiento

Fernando Ochoa falleció el sábado 23 de marzo de 1974, a los 68 años, en un accidente automovilístico, mientras viajaba por la ruta 8 hacia San Luis para cumplir con un compromiso artístico. Sus restos descansan en el panteón de la Asociación Argentina de Actores en el cementerio de la Chacarita.[3]

Filmografía

Radio

En 1925 trabajó como monologuista en LOY Radio Nacional.

Apuntaló su popularidad, sobre todo en el recitado y la interpretación de un personaje popular, “Don Bildigerno”, originado en 1935.

Televisión

Teatro

  • Joven, viuda y estanciera
  • Cruza
  • Allá va el resero Luna
  • Lo que le pasó a Reynoso

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 15:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.