To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fernando Colina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fernando Colina
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Colina Pérez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata
Valladolid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valladolid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Psiquiatra e investigador Ver y modificar los datos en Wikidata

Fernando Colina Pérez (n. Valladolid, 1947) es un psiquiatra e investigador en este campo profesional, aunque asimismo es conocido como ensayista.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    13 251 694
    43 229
    577
  • La Educación Prohibida - Película Completa HD
  • El significado del trabajo | Dan Ariely | TEDxRiodelaPlata
  • Casas encantadas: Investigación paranormal por Juan Manuel García

Transcription

Trayectoria

Colina estudió medicina en Valladolid, y ha trabajado casi toda su vida en esta ciudad, tras especializarse en salud mental. Fue director del Hospital psiquiátrico Dr. Villacián (Valladolid), hasta el cierre de esta institución, en que comenzó a dirigir el área de psiquiatría del Hospital Universitario Rio Hortega de dicha capital (dedicado a Pío del Río Hortega). En verano de 2017 se jubiló, pasando a ser un colaborador y referente académico de la institución, donde asimismo ayuda al joven colectivo llamado La Revolución Delirante.

Hoy, y desde julio de 2018, es psiquiatra emérito en el citado Hospital Universitario Rio Hortega. Su docencia prosigue básicamente en Barcelona, Madrid, Zaragoza y Málaga.

Ha estado unido, a lo largo de su carrera, a la Asociación Española de Neuropsiquiatría, y durante una década fue su Director de publicaciones. Ha dirigido, con el historiador de la ciencia y editor Mauricio Jalón, la prestigiosa colección "Historia" de la AEN, tal como figuran en los créditos de todos los libros de ella. Allí se han traducido las melancolías de Robert Burton, Jacques Ferrand, André du Laurens y Timothy Bright por vez primera, y se han publicado obras de Marsilio Ficino, Girolamo Cardano (El libro de los sueños), Joubert, Esquirol, Daquin y Schreber así como a Edgard Zilsel (El genio. Génesis de un concepto), José Luis Peset (Las melancolías de Sancho) o Gladys Swain (Diálogo con el insensato).

En De locos, dioses, deseos y costumbres (2007) recogió parte selecta de la columna semanal que publica en el diario El Norte de Castilla.

Es autor de trabajos de inspiración psiquiátrica como Cinismo, discreción y desconfianza (1991), Escritos psicóticos (1996) y una síntesis muy personal: El saber delirante (2001). Asimismo lo es el libro más ensayístico Deseo sobre deseo (2006), publicado por cuatro.ediciones.

En 2011, apareció Melancolía y paranoia, donde volvía al territorio psiquiátrico con un volumen de escritura intensa y una vez más profunda.

Sobre la locura, de 2013, desborda de nuevo, en parte, su campo. Pues con ese territorio se ve atravesado por ciertas ideas acerca del “arte de no intervenir” durante un cuidado mental que respete el “derecho a estar loco”. De modo que Colina, apelando a fuentes de muy diversos tipos, aborda asuntos como el secreto, la mentira, la amenaza, la violencia además de temáticas como el lenguaje pulverizado, las palabras que rellenan los vacíos, el vértigo compensador de la escritura o las voces que aparecen en una cabeza enloquecida.

Sus últimos libros son: Manual de Psicopatología, de 2018, con Laura Martín; y Foucaultiana, aparecido en 2019.

Obra

Referencias

Esta página se editó por última vez el 9 oct 2023 a las 03:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.