To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fermín Lasuen

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fermín Lasuen
Información personal
Nacimiento 7 de junio de 1736 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vitoria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de junio de 1803 Ver y modificar los datos en Wikidata (67 años)
Misión de San Carlos Borromeo de Carmelo (provincia de Las Californias, Virreinato de Nueva España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Misión de San Carlos Borromeo de Carmelo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Misionero y monje Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden de Frailes Menores Ver y modificar los datos en Wikidata
Fray Fermín Lasuén, como se muestra en un cenotafio hecho por Fray Juniperro Serra.

Fray Fermín Francisco Lasuen y Arasqueta (Vitoria, Álava, España, 7 de junio de 1736 - † Carmel-by-the-Sea, Alta California, virreinato de Nueva España, 26 de junio de 1803), fue un fraile y misionero franciscano español. Fue sucesor de fray Junípero Serra y el principal promotor de las misiones españolas de California.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    550
  • Fermín Lasuén

Transcription

Primeros años

Fue hijo de Lorenzo Lasuen Aspiunza y María Francisca de Arasqueta Murúa. Fue bautizado el 8 de julio.

Fue instituido fraile el 19 de marzo de 1751 en el convento de San Francisco de la capital alavesa.

A la edad de 23 años se embarcó el 5 de septiembre junto con otros 18 religiosos entre ellos hacia las misiones americanas como parte de los franciscanos de "propaganda fide", donde sería educado, y ordenado sacerdote en el Colegio de San Fernando (México) el 17 de marzo de 1767. Fue destinado a las misiones de sierra Gorda en Nueva España, actual México, hasta el año 1767. Luego fue enviado a la Península de Baja California, especialmente a la Misión San Francisco Borja y la evangelización de los cochimíes, donde permaneció 5 años. En 1773, llegaron los dominicos a hacerse cargo de las misiones de California, actual Baja California, por lo que fue enviado en 1774 por Junípero Serra a la Alta California (actual California en EE.UU.), donde fue destinado a a Misión de San Gabriel Arcángel.

En 1775 recibió la orden de fundar una misión entre la Misión de San Diego de Alcalá y la de San Gabriel, y en 1776, fue enviado a San Diego, donde permaneció hasta la muerte de fray Junípero Serra. Fue nombrado su sucesor y presidente de las nuevas misiones en febrero de 1785.

Para el cumplimiento de la orden de fundar la primera misión el 21 de enero de 1797 después de haber explorado y conocido la región, y viendo opciones, fundó la Misión de San Juan Capistrano.

Como presidente de las misiones conservó y aumentó las fundadas por Junípero Serra, con otras nueve nuevas misiones, que a la postre, hoy son grandes ciudades norteamericanas de la costa de California.

Lasuén destaca por ser fundador de misiones, y un administrador modelo. Procuró la autosuficiencia de las misiones, así como escuelas para los naturales y lugares de recepción de viajeros. Lideró la formación de los indígenas en las necesidades básicas para mejorar sus condiciones personales y colectivas. Les enseño a cultivar, construcción de canales y pozos de agua, y su educación cultural y religiosa, incluyendo hasta 50 oficios distintos. Elevó el sistema de las fundaciones al más alto grado de eficacia, prosperidad e influencia. Serra fue el pionero, y a Lasuén se debe el apogeo del progreso técnico y económico de la Alta California. Así las misiones producían cuero, vasijas, cestos, mantas, sillas de montar, jabón, velas, aceituna, legumbres, limoneros, almendros, nogales, higueras, palmas, vid.

Fundó nueve misiones donde el estilo arquitectónico misional lo hizo presente conjugando el arte de los indígenas locales con el estilo europeo creando un nuevo estilo arquitectónico.

Fermín Lasuén falleció en la misión de San Carlos en el año 1803. Después de su fallecimiento se fundaron solo 3 misiones más. Lasuén es factor base en Misiones españolas en California.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 25 jun 2024 a las 07:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.