To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ferias de Andalucía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carruaje de época en la Feria de Abril de Sevilla.
Feria de Jerez de la Frontera.

Las ferias andaluzas tienen especial significación por los elementos culturales específicos que aportan a la cultura e idiosincrasia andaluza; tanto los heredados de las ferias originales, de origen ganadero y religioso; como los añadidos por ciertas celebraciones más recientes con motivación diversa (como las Fiestas Colombinas de Huelva dedicadas a la relación con Iberoamérica).

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 732
  • Andalucia : El origen de las ferias andaluzas, de las sevillanas etc.

Transcription

Elementos característicos

  • Las grandes portadas, sobre todo en las ciudades y en las ferias extraurbanas, aunque también en algunas ferias urbanas (situadas dentro del casco urbano) de poblaciones medias. Es un elemento arquitectónico monumental y efímero que se suele situar en la entrada del recinto ferial (cuya superficie, enarenada, se denomina albero, como el del ruedo de una plaza de toros) o de las calles habilitadas para la feria (en el caso de las ferias urbanas), en forma de gran puerta decorada con estilos variables: arquitectura local, motivos florales y sobre todo bombillas de colores rodeando la estructura. El alumbrao de su iluminación se celebra especialmente, como inauguración de la feria
  • Las casetas, cuyo origen se encuentra en la Feria de Abril de Sevilla, se han ido extendiendo al resto de ferias capitalinas y de grandes ciudades, y en menor medida a otras ferias. Se trata de recintos efímeros, techados y con paredes de tela, decorados de forma tradicional, con elementos mobiliarios y decoraciones florales andaluzas, farolillos, etc. En algunas ferias se decoran las portadas de dichas casetas de forma especialmente cuidada, llegándose a hacer concursos como en la jerezana Feria del Caballo, donde se valora, tanto la portada como la decoración interior de la caseta.[1]
  • Los chiringuitos, establecimientos casi siempre de naturaleza también efímera, donde se venden alimentos y bebidas. En ellos se suele ofrecer platos típicos de la gastronomía andaluza, tapas y bebidas o mezclas tradicionales, como la manzanilla o el rebujito, además de algunos platos y bebidas más convencionales.
  • La presencia abundante en buena parte de las ferias del caballo andaluz, ya sea en concursos morfológicos, tradicionales ferias de ganado o la propia presencia de caballistas en el recinto ferial.
  • La frecuente existencia de una zona reservada a las atracciones feriales habituales, usualmente separadas del resto de la feria urbana o en una zona diferente del recinto ferial.

Ferias destacadas

Referencias

  1. Ayuntamiento de Jerez (Cádiz) (2007). «Las casetas». Página web. «Por este motivo, el Ayuntamiento convoca cada año un concurso en el que se premia a las mejores casetas instaladas en el Real, finalizando con la entrega de premios en el Templete Municipal. » 
Esta página se editó por última vez el 14 abr 2023 a las 18:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.