To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estadio Ferenc Puskás

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estadio Ferenc Puskás
Localización
País
Bandera de Hungría
 
Hungría
Localidad
Bandera de Hungría
Zugló, Budapest, Hungría
Coordenadas 47°30′11″N 19°05′54″E / 47.503094, 19.0982
Detalles generales
Superficie Césped natural
Dimensiones 105 x 70 m
Capacidad 68 976 (68.00 remodelación) ampliación espectadores
Construcción
Apertura 20 de agosto de 1953 (70 años)
Demolición 2016
Equipo local
Selección de fútbol de Hungría
Acontecimientos
Universiada 1965
Campeonato Europeo de Atletismo de 1998

El Estadio Ferenc Puskás (en húngaro, Puskás Ferenc Stadion) fue un recinto deportivo ubicado en Budapest, Hungría. Es el estadio donde la selección de fútbol de Hungría jugaba sus partidos como local, aunque también se albergaron otros eventos, como competiciones de atletismo o conciertos. Inaugurado como Estadio del Pueblo (Népstadion), en 2002 recibió su nombre actual en homenaje a Ferenc Puskás,[1]​ considerado como el mejor futbolista nacido en Hungría.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 565
    11 852
    2 132
    10 464
    13 621
  • Estadio Puskás Arena
  • Descubre el Pancho Arena, un estadio en honor a Puskas
  • Los Inmortales Ferenc Puskas
  • Gol de Ferenc Puskas a Inglaterra (Wembley 1953)
  • Hamit Altintop, Premio Puskas, Mejor Gol 2010

Transcription

Historia

La primera piedra del estadio se puso el 13 de julio de 1948, y no estuvo listo hasta el 20 de agosto de 1953, fecha de su inauguración. En la construcción del recinto intervinieron soldados y voluntarios. Durante sus primeros años contó con un aforo de hasta 100 000 personas, pero cuando se adoptó la normativa UEFA para dotar a todas las localidades de asientos, la capacidad se redujo hasta los 68 976 espectadores actuales. Era el campo de fútbol con más aforo de Hungría.

Vista aérea del estadio.

En este estadio, la selección de fútbol de Inglaterra sufrió la mayor derrota de su historia. El 23 de mayo de 1954, los ingleses perdieron por 7:1 frente a la Hungría del Equipo de oro, que entonces contaba con jugadores como Puskás, Czibor, Hidegkuti y Kocsis.[3]​ En él también se celebró el Campeonato Europeo de Atletismo de 1998.

El 14 de agosto de 2002 el Zalaegerszegi TE empleó el estadio en la Liga de Campeones de la UEFA para el partido de ida de clasificación contra el Manchester United con el fin de dar cabida a una multitud de 40 000 espectadores, ya que su estadio no reunía los requisitos de la UEFA. El Zalaegerszegi consiguió ganar el partido 1-0 con un gol de Béla Koplárovics en el minuto 92.

El 24 de noviembre de 2009, el lugar volvió a ser sede de la Liga de Campeones para el partido entre el Liverpool y el campeón de la Liga de Fútbol de Hungría, el Debreceni VSC. El partido terminó en una victoria 0-1 para el Liverpool, que se aferró a una temprana ventaja a los 4 minutos.

Actualmente el estadio original ha sido derruido y en su lugar se levantó el Puskás Aréna que fue sede de la Eurocopa 2020. El nuevo feudo tiene una capacidad de 67 115 espectadores para partidos de fútbol y de 80 000[4]​ para conciertos y fue finalizado en 2019.

Imagen panorámica.

Otros eventos en el estadio

El 27 de julio de 1986, la banda británica Queen actuó en el recinto, dentro de su gira Magic Tour siendo la primera banda de un país capitalista en actuar en un país tras el denominado telón de acero. El concierto fue grabado por el director húngaro János Zsombolyai y lanzado oficialmente en VHS en 1987 como Magic Tour: Live in Budapest.

El 30 de julio de 1996, Diana Ross, Placido Domingo y José Carreras brindaron un concierto en ocasión del aniversario 1100° de la ciudad de Budapest. Esta presentación, además, fue la primera de las tres presentaciones que conformaron su gira euroasiática titulada Supert Concert of the Century.

Partidos Eurocopa de Fútbol de 1960


27 de septiembre de 1959, 15:30 HUN
Bandera de Hungría
 Hungría
0:1 (0:0)
URS
Bandera de la Unión Soviética
 Unión Soviética
Estadio Ferenc Puskás, Budapest
Voinov 58' Asistencia: 78.481 espectadores
Árbitro: Jozef Kowal (Polonia)
U.R.S.S. ganó por 4-1 en el global.


Partidos Eurocopa de Fútbol de 1964


3 de noviembre de 1963, 14:00 Hungría Hungría
Bandera de Hungría
3:3 (2:2)
GDR
Bandera de Alemania
 Alemania Democrática
Estadio Ferenc Puskás, Budapest
Bene 7'
Sándor 17'
Solymosi 51' (p)
Heine 12'
Ducke 26'
Erler 81'
Asistencia: 35.382 espectadores
Árbitro: Borče Nedelkovski (Yugoslavia)
Hungría ganó por 5-4 en el global.


23 de mayo de 1964, 17:30 Hungría Hungría
Bandera de Hungría
2:1 (1:1)
FRA
Bandera de Francia
 Francia
Estadio Ferenc Puskás, Budapest
Sipos 24'
Bene 55'
Combin 2' Asistencia: 70.120 espectadores
Árbitro: Concetto Lo Bello (Italia)
Hungría ganó por 5-2 en el global.


Partidos Eurocopa de Fútbol de 1968


4 de mayo de 1968, 17:00 HUN
Bandera de Hungría
 Hungría
2:0 (1:0)
URS
Bandera de la Unión Soviética
 Unión Soviética
Estadio Ferenc Puskás, Budapest
Farkas 22'
Göröcs 84'
Asistencia: 80.000 espectadores
Árbitro: Laurens Van Ravens (Holanda)


Partidos Eurocopa de Fútbol de 1972


29 de abril de 1972, 17:00 Hungría
Bandera de Hungría
1:1 (1:0)
Bandera de Rumania
Rumania
Estadio Ferenc Puskás, Budapest
Branikovits 11' Szathmari 55' Asistencia: 75.000 espectadores
Árbitro: David William Smith (Inglaterra)

Véase también

Referencias

  1. El Universal, ed. (31 de enero de 2007). «Homenajearán a Puskas con estatua en Budapest». Consultado el 24 de marzo de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. Diario As, ed. (17 de noviembre de 2006). «Coronel Puskas, el zurdo de oro». Consultado el 24 de marzo de 2011. 
  3. British Pathé (ed.). «England V. Hungary video newsreel film» (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2011. 
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2019. Consultado el 2 de enero de 2020. 

Enlaces externos


Predecesor:
Estadio Olímpico Monumental
Bandera de Brasil
Porto Alegre 1963

Estadio Universitario
Ceremonias de Apertura y Clausura en las Universiadadas

Bandera de Hungría
Budapest 1965
Sucesor:
Estadio Olímpico de Tokio
Bandera de Japón
Tokio 1967
Esta página se editó por última vez el 14 may 2024 a las 05:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.