To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Felipe de la Gándara

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Felipe de la Gándara
Información personal
Nacimiento 1596 Ver y modificar los datos en Wikidata
Allariz (provincia de Orense, España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de octubre de 1676 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico, historiador y genealogista Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden de San Agustín Ver y modificar los datos en Wikidata

Fray Felipe de la Gándara y Ulloa (Allariz, Orense, 1596-Madrid, 18 de octubre de 1676) fue un eclesiástico regular agustino español, historiador y genealogista, del siglo XVII.

Biografía

De familia noble, descendiente del caballero portugués Men Moñiz de Ganderey, Gandarei, Gandaris o de la Gándara, radicado en Limia y de la época de Alfonso VII,[1]​ ingresó como novicio en el convento de padres agustinos de Salamanca y allí profesó en 1615. Fue prior de varios monasterios de su orden, donde se dedicó además a la enseñanza como maestro. La Junta del Reino de Galicia lo nombró cronista general de los reinos de León y Galicia en 1656 y su primera obra de historia gallega fue el Epítome imperial, del que publicó 93 pliegos. Sin embargo sobresale en especial su Armas y Triunfos. Hechos heroicos de los hijos de Galicia, un alegato en defensa de la nobleza gallega y su origen en que ensalza en especial los servicios prestados por el Reino de Galicia en la guerra con Portugal (1640-68); en definitiva, una destacada obra genealógica publicada en 1662 que recurre entre sus muy variadas fuentes a Estrabón, Plinio, San Agustín, Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija o Florián de Ocampo. Aunque ya advirtió Luis Salazar y Castro que “en las antigüedades de este autor es menester cuidado, porque aplicó las cosas a su gusto”,[2]​ se esforzó bastante en hallar la verdad, pese al crédito que le merecían los falsos cronicones de Jerónimo Román de la Higuera y Juan Tamayo de Salazar. En 1667 apareció Nobiliario, Armas y triunfos de Galicia, ampliación de la obra anterior, y ya póstumos se imprimieron en 1677 los dos volúmenes de su El cisne Oriental canta las palmas y triunfos eclesiásticos de Galicia.

También escribió Varones ilustres; Origen y antigüedad de la Casa de Ola y otra obra genealógica, la Descripción, armas, origen y descendencia de la muy noble, y antigua Casa de Calderón de la Barca (1661). Además redactó dos relaciones inéditas a Lorenzo Ramírez de Prado sobre León V de Armenia.[3][4]

Felipe de la Gándara es considerado por el polígrafo Benigno Teijeiro Martínez el primer historiador que toma la historia de Galicia como un todo separado e independiente.

Obras

  • Epítome imperial
  • Armas y triunfos. Hechos heroicos de los hijos de Galicia. Elogios de su nobleza y de la mayor de España y Europa. Resumen de los servicios que este Reino ha hecho a la Magestad del Rey Felipe IV nuestro Señor, Madrid: a costa de Antonio de Riera, por Pablo de Val, 1662; reimpreso en 1677 y en facsímil en 1970 en la colección Bibliófilos Gallegos con introducción de José Filgueira Valverde. Hay edición moderna de Vigo: Xuntanza Editorial, [1987], 2 vols.
  • Nobiliario, Armas y triunfos de Galicia, hechos heroicos de sus hijos, y elogios de su nobleza y de la mayor de España, y Europa: dedicado al maestre de campo don Antonio López de Quiroga, Madrid: Julián de Paredes, 1667.
  • Descripción, origen y descendencia de la muy noble y antigua casa de Calderon de la Barca : continuadas sus sucessiones hasta don Fernando Calderon de la Barca, Cauallero del Abito de Santiago..., Madrid: José Fernández de Buendía, 1661; se reimprimió en Madrid: Juan de Zúñiga, 1753.
  • El Cisne occidental canta las palmas y triunfos eclesiásticos de Galicia: ganados por sus hijos insignes, santos y varones ilustres e ilustrissimos mártires, pontifices, vírgenes, confessores, doctores y escritores que los han merecido en la iglesia militante para reina con Dios en la triunfante: obra póstuma, Madrid: Julián de Paredes, sin año, (pero 1677 o 1678), dos vols.
  • Varones ilustres; Origen y antigüedad de la Casa de Ola
  • Primera parte de la historia hierofisotópica de la muy católica provincia, antiguo y nobilísimo reino de Galicia, discurrida por las seis edades del mundo hasta el año MDCL... (¿1651?)
  • Tabla de los libros y capítulos de la Historia eclesiástica de Galicia...

Referencias

  1. Entrada en Blasones hispanos, http://www.blasoneshispanos.com/Heraldica/HeraldicaGentilicia/Armoriales/GG/Gandara.htm
  2. Manuel Fernández del Hoyo, De Portugal a Castilla: creación y recreación de la memoria linajística en la casa condal de Benavente, Madrid, 2013, tesis doctoral: http://eprints.ucm.es/22984/1/T34789.pdf Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  3. Biobibliografía en Gallegos http://galegos.galiciadigital.com/es/felipe-de-la-gandara
  4. Ficha en la BNE http://datos.bne.es/persona/XX1118238.html

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 19 may 2024 a las 20:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.