To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Felipe Macero
Información personal
Nacimiento 1777 Ver y modificar los datos en Wikidata
Valencia (Venezuela)
Fallecimiento 23 de mayo de 1865
Información profesional
Ocupación Militar

Felipe Macero (Valencia, Venezuela. 1777 – 23 de mayo de 1865) fue un militar venezolano de la guerra de independencia y las guerras civiles. Lucho al lado de Bolívar estuvo al frente del batallón Aragua y peleó en la primera y segunda batalla de Carabobo y en 1822 fue herido en el sitio de Puerto Cabello.

Vida

Nació en Valencia en 1777. En 1810 se unió al batallón Aragua y estuvo con Francisco de Miranda en la supresión de la rebelión de Valencia en 1811. Fue herido en el asedio de Puerto Cabello de 1813 y conquistó Ocumare del Tuy, estuvo en la emigración a Oriente en 1814 hasta exiliarse en las Antillas. Se unió a las guerrillas de Juan Bautista Arismendi en el Orinoco, gobernó las misiones de Caruache y destacó en Las Queseras del Medio de 1819. Participó de la campaña de Centro en 1820 como jefe de Estado Mayor del general José Francisco Bermúdez y de la batalla de Carabobo en 1821.

En mayo de 1824 Felipe Macero en su posición de comandante general de los valles del Tuy, informa de un enfrentamiento suyo con enfrenta a la guerrilla realista de José Dionisio Cisneros, logrando capturar 55 guerrilleros mientras 45 resultaron muertos. Cisneros logró escapar.[1]​ Durante La Cosiata fue jefe militar de Caracas con grado de coronel, pero a fines de agosto de 1826 se pronuncia contra José Antonio Páez y marcha con el batallón Apure a Barcelona. Sin embargo se une a Páez en la guerra civil venezolana de 1848 en contra de la dictadura de José Tadeo Monagas, durante la cual es derrotado por Juan Antonio Sotillo.[2]​ Muere el 23 de mayo de 1865, después de alcanzar el grado de general.

Referencias

  1. «1824 - Cronología de historia de Venezuela». bibliofep.fundacionempresaspolar.org. Consultado el 15 de abril de 2024. 
  2. González, Edgar Esteves (2006). Las guerras de los caudillos. El Nacional. ISBN 978-980-388-247-1. Consultado el 29 de noviembre de 2023. 

Bibliografía

  • Manzo Núñez, Torcuato (1981). Historia del estado Carabobo. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, pp. 94.
  • Rodríguez, Ramón Armando (1957). Diccionario Biográfico, Geográfico e Histórico de Venezuela. Madrid: Imprenta de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares, pp. 421-422.
Esta página se editó por última vez el 15 abr 2024 a las 02:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.