To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Faro de Cuevas Blancas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Faro de Cuevas Blancas
Ubicación
País
Bandera de España
 
España
Municipio San Antonio Abad
Cuerpo de agua Mediterráneo
Coordenadas 38°58′46″N 1°17′54″E / 38.97945, 1.298305
Información general
Alcance 12 m
Construcción ? - ?

El Faro de Cuevas Blancas (en catalán far de Coves Blanques o de ses Coves Blanques), es un faro emplazado en San Antonio Abad, en el archipiélago de las Islas Baleares, España. Entró en servicio en 1897 y fue desactivado en 1963, por lo que actualmente se encuentra fuera de servicio.[1]

Historia

Es el primer faro de una serie iniciada al final del siglo XIX, con independencia del Plan de 1847. En 1885 la bahía de Portmany se declaró Puerto de Interés General de Segundo Orden. Por ello, tras la celebración de un pleno en el ayuntamiento de San Antonio Abad, se solicitó su construcción al Estado, ya que los navegantes alertaron de lo peligros que era la llegar a la ensenada sin ninguna señalización. Y aunque el faro de Conejera llevaba funcianando desde 1857, ya se habían producido varios naufragios en la zona.[2]​ A pesar de conseguir su construcción, en 1913 diversas entidades y vecinos presentaron una petición para variar la apariencia porque se confundía con las luces de la propia población, que había ido extendiéndose hacia esa zona y se fue cambiando a luz blanca con algunas ocultaciones.[1][3]​ A partir de 1926, se añadieron más de señales a su servicio, haciéndose cargo los fareros de Cuevas Blancas de las balizas de Es Vedrá, Bleda Plana, Punta Xinxó y del mismo faro de Conejera.[4][5]

En el año 1956 el faro se automatizó, aunque las obras del nuevo dique de abrigo ya estaban muy avanzadas y dejó de ser práctico tener dos balizamientos con la misma función. Ya en 1963 se acabó sustituyendo el faro por la baliza del morro del dique. La linterna se retiró y ya no dio servicio como señal marítima. A pesar de ello, se continuó utilizando de los fareros que trabajaban en la zona hasta principios del siglo XXI.[4][5]

Referencias

  1. a b «FARO DE COVES BLANQUES (FUERA DE USO)». Faros de Baleares. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2017. Consultado el 20 de septiembre de 2017. 
  2. Badia, Salvem sa (29 de agosto de 2020). «Ses Coves Blanques, el primer faro de la bahía de Portmany». Salvem Sa Badia de Portmany. Consultado el 15 de julio de 2022. 
  3. «Faro de Ses Coves Blanques». Ibiza 5 Sentidos. 14 de marzo de 2019. Consultado el 15 de julio de 2022. 
  4. a b «Faro de Coves Blanques (fuera de uso) | Fars de Balears». farsdebalears.com. Consultado el 15 de julio de 2022. 
  5. a b IBIZA, DIARIODEIBIZA ES | (20 de enero de 2014). «Historia del Faro de ses Coves Blanques». Diario de Ibiza. Consultado el 15 de julio de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 20 mar 2024 a las 22:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.