To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Falco subniger

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El halcón negro[2]​ (Falco subniger) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae endémica de Australia. Habita en las zonas donde la vegetación no es muy alta, encontrándose principalmente en praderas y bosques del norte del país. Es rápido en vuelo gracias a sus alas decrecientes acabadas en punta.

Características

Las hembras son más grandes que los machos, alcanzando estas 55 cm del pico a la cola y pesan de 610 gramos a 1.0 kg. Mientras que los machos llegan a los 45 cm, el peso oscila entre 510 y 710 gramos. Las alas alcanzan una extensión de 93 cm. Salvando las diferencias de tamaño, ambos sexos son bastante parecidos. No se conocen subespecies.[3]

Historia natural

Las presas del halcón negro son pájaros a los que por lo general cazan al vuelo, aunque también se alimentan de animales terrestres, como lagartos, perdices y conejos.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Falco subniger». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 2 de agosto de 2012. 
  2. Bernis,F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R. y Sargatal, J. (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Segunda parte: Falconiformes y Galliformes)». Ardeola 41 (2): 183-191. Consultado el 1 de enero de 2009.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Clements, J. F. 2007. The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.