To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fabián Jaksic

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fabián Jaksic
Información personal
Nombre de nacimiento Fabián Miguel Jaksic Andrade Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de julio de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Punta Arenas (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en
Posgrado Universidad de California en Berkeley
Información profesional
Área Biología (Ecología, Biología de las poblaciones, Zoología)
Empleador Pontificia Universidad Católica de Chile (desde 1982) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Cátedra Presidencial de Ciencias de la República de Chile (1996)
Medalla al Mérito Científico y Cultural, Colectividad Croata de Magallanes (1999)
Premio al Mérito “Patricio Sánchez” de la Sociedad de Ecológica de Chile (1999)
Premio Nacional de Ciencias Naturales de Chile (2018)

Fabián Jaksic (Punta Arenas, Chile; 9 de julio de 1952) es un profesor y biólogo chileno especializado en el campo de la investigación de la ecología comunitaria. En 2018, fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Naturales de Chile por "su contribución en la creación de una escuela de ecología y biodiversidad en nuestro país".[1]

Biografía

Fabián Jaksic nació en la ciudad chilena de Punta Arenas, donde vivió y estudió hasta los 13 años, cuando se mudó a Puente Alto, Santiago, donde continuó sus estudios.[2]​ Se licenció en ciencias con mención en biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile en 1977, para posteriormente estudiar en la Universidad de California en Berkeley, obteniendo en 1982,[3]​ a los tres años, su doctorado en Zoología.[4]​ Ese mismo año impulsó la fundación de la Sociedad de Ecología de Chile.

Entre 1999 y 2000 colaboró con el Ministerio de Educación en la redacción del Programa MECE (Mejoramiento de la Calidad de la Educación), en el cual redactó contenido sobre ecología y medio ambiente. Además fue partícipe en la redacción de las leyes N°19.300 "sobre Bases Generales del Medio Ambiente", N.º 20.417, que "crea el ministerio, el servicio de evaluación ambiental y la superintendencia del medio ambiente" y fue consultor del proyecto de ley que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Entre 1986 a 2013 ha participado en 13 fondos Conicyt.[1]​ En 2013 se creó el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES), el cual nació bajo el liderazgo del profesor Jaksic, dentro de la Pontificia Universidad Católica de Chile.[5]

En 2015 fue reconocido como Senior Ecologist por la Sociedad de Ecología de Estados Unidos, siendo el único en la región que posee este título. En 2018, fue galardonado con el premio Nacional de Ciencias Naturales de Chile.[1]​ El Dr. Jaksic es profesor titular del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.[6]

Áreas de trabajo

Fabián Jaksic posee una especialización en las áreas de Ecología comunitaria, interacciones depredador-presa, biodiversidad y especies invasoras. Su línea de investigación se centra en los estudios de largo plazo en ecología comunitaria, por lo cual se ha focalizado en las interacciones de la flora y fauna, además de elementos climáticos (como es el fenómeno del Niño) y la relación de los elementos antrópicos, en las localidades de Aucó, Illapel y de San Carlos de Apoquindo.[6]

El profesor Jaksic ha participado como autor y coautor en más de 300 publicaciones científicas.[1]

Especies nombradas en su honor

Literatura seleccionada

Referencias

  1. a b c d conicyt. «Doctor Fabián Jaksic recibe el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018». CONICYT. Consultado el 14 de octubre de 2018. 
  2. Saralegui, Cristian (28 de agosto de 2018). «Ecólogo magallánico Fabián Jaksic, ex alumno de la Escuela Industrial, elegido Premio Nacional de Ciencias Naturales». La Prensa Austral. Consultado el 14 de octubre de 2018. 
  3. «Fabián Jaksic Andrade obtiene el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018». Ministerio de Educación. 27 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2018. Consultado el 14 de octubre de 2018. 
  4. «Fabián Jaksic Andrade - Universidad de Chile». www.uchile.cl. Consultado el 14 de octubre de 2018. 
  5. «¿Qué es CAPES?». CAPES. 24 de septiembre de 2018. Consultado el 14 de octubre de 2018. 
  6. a b «Jaksic Andrade, Fabián - Cuerpo académico UC». biologia.uc.cl. Consultado el 14 de octubre de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.