To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Eysenhardtia polystachya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El palo azul (Eysenhardtia polystachya) es un árbol de la familia de las fabáceas.[1]​ En México también es conocido como palo dulce y taray[2]​ y, en los Estados Unidos, como kidneywood. Habita desde Arizona hasta Oaxaca. Su corteza se utiliza como diurético y, además, como forraje para ganado. Su madera contiene una substancia que al extraerse con agua muestra una intensa fluorescencia azul. Este fenómeno fue descrito por Nicolás Monardes que de a la madera el nombre de como Lignum nephriticum, en 1565 en su libro Historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales. La substancia fluorescente se conoce actualmente como matlalina.[3]

Descripción

Es un árbol de tamaño pequeño a mediano perennifolio.

Distribución

Es una especie nativa de Norteamérica, la distribución principal se encuentra en el sur, centro y norte de México hasta el suroeste de los Estados Unidos (Arizona, Nuevo México y Texas). Cerca de las laderas de cerros y colinas, pueden formar bosques de hoja caduca, llamados matorrales.

Taxonomía

Eysenhardtia polystachya fue descrita por (Ortega) Sarg. y publicado en The Silva of North America 3: 29, en el año 1892.[4]

Sinonimia
  • Dalea fruticosa G.Don
  • Eysenhardtia amorphoides Kunth
  • Psoralea fruticosa Kellogg
  • Psoralea fruticosa Sesse & Moc.
  • Psoralea stipularis Sesse & Moc.
  • Varennea polystachya (Ortega) DC.
  • Viborquia polystachya Ortega
  • Wiborgia amorphodes (Kunth) Kuntze
  • Wiborgia polystachya (Ortega) Kuntze[5]

Galería de imágenes

E. polystachya en su hábitat
E. polystachya en su hábitat  
Vista general de la planta
Vista general de la planta  
Hojas
Hojas  
Inflorescencias
Inflorescencias  
Frutos
Frutos  
Coatli (E. polystachya) en el Códice Florentino
Coatli (E. polystachya) en el Códice Florentino  

Referencias

  1. Eysenhardtia polystachya en ILDIS
  2. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  3. Acuña, A.U., Amat-Guerri, F., Morcillo, P., Liras, M. y Rodríguez, B. (2009). «Structure and Formation of theFluorescent Compound of Lignum nephriticum». Organic Letters, 11, 14, 3020–3023. doi:10.1021/ol901022g. 
  4. Eysenhardtia polystachya en Trópicos
  5. Eysenhardtia polystachya en PlantList
Esta página se editó por última vez el 16 nov 2023 a las 18:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.