To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Eustoma russellianum

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Eustoma russellianum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Gentianaceae
Tribu: Chironieae
Subtribu: Chironiinae
Género: Eustoma
Especie: E. russellianum
(Hook.) G.Don, 1839
Sinonimia
Ver lista
  • Bilamista grandiflora Raf., 1838
  • Eustoma andrewsii A.Nelson, 1904
  • Eustoma exaltatum subsp. russellianum (Hook.) Kartesz, 1999
  • Eustoma gracile Engelm. ex Small, 1903
  • Eustoma grandiflorum (Raf.) Shinners, 1957
  • Eustoma grandiflorum f. album (Holz.) Waterf., 1960
  • Eustoma grandiflorum f. bicolor (Standl.) Shinners, 1957
  • Eustoma grandiflorum f. fisheri (Standl.) Shinners, 1957
  • Eustoma grandiflorum f. flaviflorum (Cockerell) Shinners, 1957
  • Eustoma grandiflorum f. roseum (Standl.) Shinners, 1957
  • Eustoma russellianum f. album Holz., 1892
  • Eustoma russellianum f. bicolor Standl., 1940
  • Eustoma russellianum f. fisheri Standl., 1932
  • Eustoma russellianum f. flaviflorum Cockerell, 1924
  • Eustoma russellianum f. leucantha Greenm., 1912
  • Eustoma russellianum f. roseum Standl., 1940
  • Eustoma russellianum var. flavum A.M.Davis, 1945
  • Eustoma russellianum var. gracile A.Gray, 1878
  • Lisianthius glaucifolius Nutt., 1835
  • Lisianthius russellianus Hook., 1838 (basónimo)
  • Urananthus russellianus (Hook.) Benth., 1840[1]

Eustoma russellianum es una planta anual o bienal, utilizada como ornamental, originaria de las praderas húmedas de la zona meridional de los Estados Unidos y norte de México.

Ilustración

Descripción

Forma una roseta de hojas, sobre la que se desarrolla un tallo de 40 o 50 cm de largo; en cuyo extremo aparecen las flores largamente pediceladas de 6 a 9 cm de diámetro y de colores entre el azul y el púrpura, en las variedades silvestres.

Distribución

Su introducción en Europa y Japón se hizo en los años 1930.

Cultivo

A través de sucesivos programas de mejora, realizados en su mayoría por empresas japonesas, se han obtenido variedades híbridas de flores blancas, rojas, albaricoque o con mezcla de colores, y unas longitudes de 60 a 90 centímetros, y con flores sencillas o dobles, estas últimas con dos o tres filas de pétalos.

Su utilización ornamental se ha extendido mucho a partir de mediados de la década de 1990

Su reproducción se realiza normalmente por semilla, aunque también se puede hacer por esqueje o por cultivo in vitro de tejidos.

Taxonomía

La especie fue descrita inicialmente como Bilamista grandiflora por Constantine Samuel Rafinesque y publicado en New flora and botany of North America, 4: 93, en 1838, hoy en día es un sinónimo de esta.[2]​ Más adelante, sería transferida al género Eustoma por Lloyd Herbert Shinners en The Southwestern Naturalist 2(1): 41, en 1957, nombre científico que también es un sinónimo actualmente;[3]​ y ulteriormente se cambiaría la especie como Eustoma russellianum por George Don en Hortus Britannicus, ed. 3 473, en 1839,[4]​ siendo esta última, descrita inicialmente como Lisianthius russellianus por William Jackson Hooker en Botanical Magazine 65: pl. 3626, en 1838, considerado tanto como un sinónimo como el basónimo de esta.[5]

Etimología

Ver: Eustoma

russellianum: epíteto nombrado en honor de John Russell, duque de Bedford, 6.º duque de Bedford (1766 – 1839), político aristócrata y botánico aficionado.[6]

Referencias

  1. «Eustoma russellianum». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  2. «Bilamista grandiflora». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  3. «Eustoma grandiflorum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 30 de marzo de 2014. 
  4. «Eustoma russellianum». Tropicos.org.Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  5. «Lisianthius russellianus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  6. «Etimologia dei nomi botanici e micologici». Scheda IPFI, Acta Plantarum (en italiano). Consultado el 21 de noviembre de 2023. 

Bibliografía

  • # Anonymous 1986. List-Based Rec., Soil Conserv. Serv., U.S.D.A.
  • # CONABIO, 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. Cap. nat. México 1.
  • # Correll, D. S. & M. C. Johnston 1970. Man. Vasc. Pl. Texas i-xv, 1–1881.
  • # Great Plains Flora Association 1986. Fl. Great Plains i-vii, 1-1392.
  • # Shinners, L. H. 1957. Synopsis of the genus Eustoma (Gentianceae). Southw. Naturalist 2(1): 38–43.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 may 2024 a las 19:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.